Distinguidos por la honradez y la sensibilidad

Con el compromiso de diversificar los servicios para una mayor calidad y eficiencia en la atención al pueblo, los trabajadores bancarios del municipio conmemoraron este miércoles el aniversario 63 de la nacionalización de la banca cubana.

Acto por el día del trabajador bancario / FOTOS: Yesmani Vega Ávalos

La fecha, instituida el 13 de octubre de 1960, dejó frustrada la posibilidad del gobierno de Estados Unidos de maniobrar a su favor con la banca privada y extranjera en el país, con el fin de entorpecer el desarrollo de la Revolución.

Esta jornada de celebración en el territorio fue propicia para homenajear al recurso humano de Bandec por su cumpleaños 26, y los 40 de constituidos los Bancos Populares de Ahorro y sus sucursales, razón por la cual el Sindicato Municipal de Trabajadores de la Administración Pública reconoció el quehacer de este personal.

La conmemoración se extenderá hasta el 26 de noviembre, para honrar a Ernesto Che Guevara, en su doble carácter de comunista y excelente economista, quien en 1959 fue nombrado Presidente del Banco Nacional de Cuba (BNC), fecha aprobada por el Congreso Constitutivo de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba.

En el marco se realizarán intercambios con jubilados, eventos deportivos, donaciones voluntarias de sangre, matutinos especiales, entre otras actividades.

Durante el acto desarrollado este miércoles en la Casa de la Cultura de Nueva Gerona fueron reconocidos  jóvenes bancarios destacados y dirigentes sindicales por su buen funcionamiento.

Además, trabajadores con 20, 25 años o más de labor ininterrumpida en el ramo, a quienes se les puso en el pecho el sello Enrique Hart Dávalos, otorgado por el Sindicato de la Administración Pública por contribuir al perfeccionamiento del sistema bancario, en aras de brindar un mejor servicio a la población y garantizar la actividad mercantil nacional.

Todo lo anterior a contragolpe del bloqueo económico, comercial y financiero enfrentado por Cuba hace más de seis décadas, que ha dificultado los pagos y cobros cubanos por la gestión comercial en el exterior, y encarecido los procesos de modernización de la tecnología bancaria y la compra de piezas, tal como refleja el informe anual presentado por el Gobierno cubano ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Con sus habituales vestuarios identificativos de las sucursales, los bancarios celebran este día con la convicción de preservar una de las conquistas del Gobierno Revolucionario que garantiza un servicio seguro y eficiente al pueblo; además de lo vital de su entrega para implementar las políticas monetarias, financieras y crediticias y su rol en el camino hacia el comercio electrónico.

En cada rostro iba la sensibilidad para atender los problemas de la población y la cultura del detalle. Entre los homenajeados estaba Vladimir Hernández Arguelles, a quien no le gusta salir en los medios.

Lo conocí cuando de forma equivocada recargué con saldo su teléfono, al instante me llamó: “Dígame a cuál número le transfiero su dinero”, actitud poco común, le dije.

“Ese dinero no es mío, lo ajeno se devuelve”, fue su en aquella ocasión.

Orgullosa estaba al verlo en la tribuna, en él se reflejaba el sentir de los 83 trabajadores del Banco de Crédito y Comercio, y los 153 del Popular de Ahorro, quienes no descansan desde el pasado agosto cuando el país adoptó medidas para la bancarización de operaciones, con el fin de incrementar el uso de los canales electrónicos de pago disponibles: cajeros automáticos, las terminales de punto de venta, la banca telefónica, la banca remota, Transfermóvil, bolsa MiTransfer y Enzona.

A ellos se les ve explicando cuán seguros, rápidos, eficientes y cómodas son estas vías electrónicas si queremos empoderar la economía ante la creciente demanda de efectivo, organización y logística

Yoraima Furones Torreblanca, secretaria general del Sindicato Municipal de la Administración Pública, tuvo a su cargo las palabras centrales: “Ustedes son necesarios en el proceso de bancarización, estratégico y necesario para contar con sistema bancario tecnológicamente más avanzado, que dé respuesta creciente a los clientes, ya sean personas naturales, empresas estatales o diferentes actores económicos”, expresó y felicitó a los distinguidos por la honradez y la sensibilidad.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *