Por la destacada trayectoria y permanencia por 20, 25 y 35 años en el sector unos 27 hombres y mujeres fueron distinguidos con la medalla Armando Mestre Martínez, durante el acto por el Día de los Trabajadores Hidráulicos, que se celebra cada diez de agosto.

La más alta condecoración que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción (SNTC), fue entregada en el patio El Caribeño, detrás del cine Caribe, por Rafael Ernesto Licea Mojena, primer secretario del Partido aquí y Yaremy Pérez García, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

Licea Mojena manifestó que a pesar del difícil escenario, donde priman las carencias de recursos debido a la guerra económica y la persecución financiera del gobierno de los Estados Unidos, los integrantes de esta tropa, muchas veces héroes anónimos, se han impuesto con esfuerzo, entrega y compromiso.
“El servicio que le prestan a la población no es vital sino indispensable, por lo cual urge continuar trabajando para que este cada día tenga mayor calidad, porque es un reclamo de la población, pues varias de sus insatisfacciones están relacionadas con el sector”.
Manifestó que en la última etapa “han tenido un avance en cuanto al proceso inversionista, pero todavía estamos lejos de lo que los pineros necesitan; de ahí que la nueva etapa impone superiores desafíos”.

Dayron Terrero Mejías, director técnico de la Delegación de Recursos Hidráulicos en el territorio, resaltó la voluntad del Estado cubano y del Gobierno local para continuar impulsando el programa hidráulico, a pesar del contexto actual.
Al respecto destacó la segunda etapa del acueducto de Nueva Gerona, obra que beneficia a más de 45 000 habitantes; el cambio de matriz energética de las estaciones de bombeo, la ejecución de obras constructivas en la desalinizadora en el poblado de Cocodrilo, aunque esta no se encuentra todavía en explotación, entre otras.

Durante la celebración se leyó la carta de felicitación y reconocimiento que enviara la presidencia nacional del INRH, mientras otros trabajadores fueron estimulados por su loable desempeño en la etapa, al igual que dirigentes sindicales.
El 10 de agosto de 1961 aconteció la creación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, misión asumida por el Comandante del Ejército Rebelde Faustino Pérez Hernández.

Otros artículos del autor:
- Exhorta Vicepresidente cubano a alcanzar soberanía alimentaria (+ Fotos)
- ¿Cuán difícil es la situación del sistema electroenergético local? (Fotos + Video)
- Concluye la Upec diplomado de Periodismo
- Vicepresidente cubano recorre áreas productivas en la Isla
- Hombres de “metal” y altura (+Fotos y video)