
18 Marzo 2024
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró hoy que la Brigada Médica y la embajada de su país en Haití se mantienen laborando allí con las limitaciones impuestas por las circunstancias y el personal imprescindible.
El titular de la cartera de Relaciones Exteriores informó además en su cuenta en X que el embajador cubano, Carlos Moya, arribó a Puerto Príncipe, la capital haitiana, desde Santo Domingo, en República Dominicana.
El jefe de la legación diplomática antillana en el convulso país centroamericano utilizó la vía helitransportada al mantenerse cerrado el aeropuerto de la capital haitiana, detalló Rodríguez.
Asimismo, ratificó que la representación diplomática antillana en Puerto Príncipe continúa prestando atención consular a cubanos residentes y de tránsito en Haití, así como a sus familiares.
Precisó el canciller que su Gobierno sigue realizando gestiones con una línea aérea para garantizar el retorno seguro del personal médico y diplomático cubano tan pronto las condiciones lo permitan.
Haití vive desde hace varias jornadas la agudización de una crisis política e institucional por el asedio y control de edificios gubernamentales, y el aeropuerto internacional capitalino por bandas armadas que exigieron – y lograron-, la dimisión del primer ministro Ariel Henry.
Otros artículos del autor:
- Excarcelan en Cuba a ciudadano salvadoreño condenado por terrorismo
- Chequea Díaz-Canel inversiones en termoeléctrica de Cienfuegos
- Lanka leader eco de denuncia sobre dinero de EEUU para subvertir Cuba
- Cuba agradece permanente apoyo de México frente a bloqueo de EE.UU.
- Vacunación de refuerzo anticovid-19 prioriza grupos vulnerables