
El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, continúa hoy en la provincia de Holguín con los encuentros planificados por el país, para evaluar el cumplimiento de las estrategias previstas en respuesta a la actual situación de la nación.
En este territorio de la zona oriental, el también primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), realiza un chequeo a los compromisos pactados a inicios de este año, con el objetivo de lograr un contexto económico más favorable para el 2023.
Holguín es la provincia número 13 a la que llega el mandatario cubano, una de las más pobladas de la mayor de las Antillas y considerada un polo económico fundamental, al contar con sectores estratégicos, entre ellos el niquelífero y el turístico.
Sobre estos encuentros, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC, en una valoración a la prensa destacó que el análisis ha ido más allá de comprobar lo planificado, pues se ha insistido en lo que falta por hacer y en “cómo se logra responder a las necesidades y expectativas para hacer de este 2023 un mejor año”.
Acompañan al mandatario el primer ministro, Manuel Marrero, el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa y el secretario de Organización del PCC, Roberto Morales.
En #Holguín continúa este jueves el intercambio de la máxima dirección del país para evaluar el cumplimiento de los compromisos que permitan dar respuesta a la actual situación del país.
Con esta, son 13 las provincias hasta las que ha llegado el Presidente @DiazCanelB. pic.twitter.com/zM0OqmgFG6
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 18, 2023
(Con información de Prensa Latina)
Otros artículos del autor:
- Concluye visita del Primer Secretario del Partido a Villa Clara
- Cuba felicita a Nicaragua en aniversario 46 del triunfo de la Revolución Sandinista
- Recibe Díaz-Canel a directivo de aerolínea canadiense
- Díaz-Canel regresa a Cuba tras participar en cumbre euroasiática
- Presidente cubano participó en reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático