
El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez llegó este jueves al municipio de San Nicolás de Bari, en Mayabeque, como parte de su agenda de recorridos por territorios cubanos para evaluar proyectos productivos y sociales.
El mandatario inició su recorrido en la finca La Tinaja, propiedad del productor Juan Ignacio Alonso, quien lidera un proyecto agrícola integral de más de 20 años que abarca 200 hectáreas e involucra a seis familias.
La producción incluye cultivos varios, desarrollo porcino, acuícola y avícola. Parte de estos alimentos, como leche y huevos, se destinan al consumo social en la provincia.
“Trabajo, tiempo y creación diaria son las claves para los resultados que aquí se obtienen”, aseguró Alonso. Díaz-Canel, por su parte, instó a “seguir incrementando las producciones, para que lleguen a más cantidad de población y no solo al consumo social”.
🇨🇺| Hasta el municipio de San Nicolás de Bari, en Mayabeque, llegó este jueves el Presidente @DiazCanelB para dar seguimiento a su agenda de recorridos por los diferentes territorios del país.
En la finca La Tinaja, del productor Juan Ignacio Alonso inició su visita.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) April 3, 2025
En la antigua fábrica de Salsa de Soya, perteneciente a la Empresa Nacional de Conservas y Vegetales, el presidente constató la diversificación de producciones.
Tras años sin elaborar su producto líder, la instalación ahora se enfoca en puré y salsa de tomate, ampliando su catálogo de 8 a 32 productos en el último año. También envasan especias como comino, orégano y pimienta, con ventas a 48 clientes estatales.
En la Empresa Agroindustrial Azucarera Héctor Molina, Díaz-Canel evaluó la implementación de medidas para revitalizar el sector. Destacó la construcción de una planta de alcohol absoluto para la industria biofarmacéutica entre 14 proyectos en ejecución. “Son experiencias que demuestran que existen salidas a pesar de las complejidades”, afirmó.
El mandatario visitó la casita infantil Dulces Sueños, inaugurada en agosto de 2024, con capacidad para 20 niños y una matrícula actual de 16. Previo al recorrido, dialogó con pobladores, reiterando que “trabajando, esforzándonos, aprovechando la inteligencia de nuestro pueblo es como vamos a salir adelante”.

En el municipio de Jaruco, Díaz-Canel concluyó la primera vuelta de visitas a todos los territorios del país, iniciada en enero de 2023.
Recorrió el Parque Escaleras de Jaruco, sujeto a un proyecto inversionista para rehabilitar sus instalaciones y agregar nuevos atractivos turísticos. También supervisó la Fábrica de Pienso “Rómulo Padrón”, donde se busca sustituir importaciones mediante la producción local.
En el policlínico docente integral Noelio Capote, el presidente conoció sobre la estabilidad epidemiológica y la reducción de la tasa de mortalidad infantil a cero en 2024. Directivos destacaron mejoras en servicios básicos y áreas recuperadas.



(Con información de Presidencia Cuba)
Otros artículos del autor:
- Crean Cuba y Brasil empresa mixta para comercializar alimentos y bienes de consumo
- Máximo líder partidista de Vietnam preside ceremonia de bienvenida a Díaz-Canel
- Presidente cubano sostiene encuentro con primer ministro de la India
- Díaz-Canel encabeza condecoración a mujeres destacadas próximo al 65 aniversario de la FMC
- Díaz-Canel recibe a secretario de ALBA-TCP para fortalecer integración regional