
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, constató este jueves la aplicación de prácticas agroecológicas en la finca “La Asunción”, ubicada en el municipio de San José de las Lajas, provincia de Mayabeque.
Durante el recorrido, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba dialogó con el productor Rolando Muñoz Casas, socio de la Cooperativa de Créditos y Servicios Nelson Fernández. Abordaron temas como los principales cultivos del lugar, la rotación de siembras, el mejoramiento de semillas y la utilización de bioproductos .
El Jefe de Estado mostró interés por la producción de frutales para la merienda escolar, los rendimientos del maíz criollo y el uso de medios biológicos como microorganismos eficientes y humus de lombriz, que incrementan la productividad sin dañar el medio ambiente.
Díaz-Canel, acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, recorrió las áreas de esta finca fundada en 1997. La misma cuenta con 30 hectáreas, de las cuales dos están dedicadas a la frutabomba y seis al frijol negro y colorado.
Muñoz Casas explicó que los altos rendimientos en la frutabomba se deben al empleo de técnicas agroecológicas como la trichoderma y el Ecomic, lo que permite destinar más de 20 toneladas al Estado y 15 al turismo.
La finca “La Asunción” forma parte de un proyecto de colaboración internacional con la Agencia Mexicana para el Desarrollo, dirigido a diversificar cultivos y garantizar alimentos para el consumo social y la exportación.
Posteriormente, como parte de su estrategia de visitas a los municipios del país, Díaz-Canel se dirigió a la Empresa Mixta Porcien, dedicada a la producción porcina y perteneciente al Grupo Agroforestal de Mayabeque.
En Porcien, ubicada en Valle del Perú, un colectivo de nueve trabajadores mantiene ocho naves con cerdos en las distintas etapas productivas: maternidad, preceba, ceba y sementales.
El Presidente indagó sobre el proceso de producción de carne, los recursos disponibles, la atención y alimentación de los animales, así como las condiciones laborales del personal.
Lo acompaño Edelso Antonio Ramos Linares, primer secretario del Comité Provincial del PCC en Mayabeque; Manuel Aguiar Lamas, gobernador; y Héctor Giniebra Junco, director del Grupo Empresarial Agropecuario y Forestal.
(Con información de ACN)
Otros artículos del autor:
- Arriba Díaz-Canel a aeropuerto internacional Noi Bai en Vietnam (+ Video)
- Díaz-Canel evalúa inversiones en salud y producción de alimentos en visita a Las Tunas
- Felicitan Raúl Castro y Díaz-Canel a To Lam por Día Nacional de Vietnam
- Presidente cubano firma en La Habana declaración solidaria con Venezuela
- Laos da la bienvenida a Díaz-Canel