Presidente Díaz-Canel regresa a Río Cauto para evaluar recuperación

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez visitó este miércoles el municipio holguinero de Mayarí, duramente afectado por las lluvias, vientos e inundaciones provocadas, a finales de octubre, por el huracán Melissa.
Este es su quinto recorrido por la región oriental del país desde entonces.
En comunidades de Levisa, Cabonico y el Purio, el Jefe de Estado sostuvo un cercano diálogo con la población damnificada, cuya principal afectación provino de la inundación provocada por el río Levisa.
En intercambio con los pobladores el mandatario conoció sobre afectaciones de equipos electrodomésticos y colchones, sobre todo, ante inundaciones nunca antes vistas que taparon muchas casas. Asimismo, fue informado de los recursos que están llegando para la recuperación.
El Presidente habló de hacer un levantamiento preciso de los daños, así como de actualizar los planes de enfrentamiento a desastres, a partir de fenómenos que antes no habían sucedido en la zona, fundamentalmente con el río Levisa.
En el habitual intercambio que se da en estos recorridos, también se abordó el tema de las arbovirosis, sobre todo el chinkungunya, y de la urgencia de cuidar a embarazadas, neonatos, y personas mayores; temas tratados, dijo el mandatario, en reciente reunión con expertos.
Momento particularmente emotivo tuvo lugar en la visita a la escuela Rubén Martínez Villena, donde el Jefe de Estado intercambió con los pioneros, y se preocupó por las afectaciones en los materiales y uniformes escolar.
Habló de la necesidad de mantener una alta asistencia de los pioneros a las aulas, en un contexto en que las familias y las comunidades se van recuperando.
En un mensaje escrito les dejó dicho que se sentía impresionado por la recuperación de la escuela, “eso demuestra que ustedes son decididos, laboriosos y creativos. ¡Éxitos en sus estudios!”, escribió a los niños.
Ya en reunión con el Consejo de Defensa Provincial se conoció que la recuperación avanza: la electricidad alcanza más del 99 %, el abasto de agua ha mejorado; solo dos círculos infantiles no han podido reiniciar, y se recogido el 90 % de los desechos dejados por el huracán.
El Presidente indicó a las autoridades agilizar las entrega de colchones a los damnificados; precisar los daños en el material escolar y resarcir en la medida de lo posible; y realizar un estudio sobre las inundaciones inéditas en determinadas zonas de la provincia.
(Con información de Presidencia en Telegram)
Presidente Díaz-Canel regresa a Río Cauto para evaluar recuperación

En la tarde de este miércoles, el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, regresó al municipio granmense de Río Cauto, uno de los que más daños sufrió por las inundaciones del huracán Melissa, como parte de su monitoreo constante a la recuperación.
Esta es su quinta visita a la provincia Granma, tras el paso devastador del ciclón. Ahora recorrió comunidades de Grito de Yara y Miradero, donde la crecida del rio Cauto arrasó con cultivos, viviendas, colchones, equipos eléctricos y pertenencias de muchas familias.

Acompañado por ministros, viceministros y directivos de varios sectores, entre ellos Comercio, Agricultura, Construcción, Economía y Planificación, Energía, Comunicaciones, Salud, Educación y Cultura, el mandatario explicó cómo va la recuperación y la entrega de recursos.
Cuando faltan apenas unos días para cumplir un mes del paso del ciclón, el Jefe de Estado reconoció el trabajo que se ha hecho, por ejemplo en la electricidad que ya llega a más del 99 % de los clientes en Granma; y en las provincias orientales en su conjunto alcanza el 80 %.

Como parte de su agenda de trabajo estuvo también en el Consultorio Médico de la Familia Juan Vitalio Acuña, una instalación que ha recuperado la vitalidad de todos sus servicios, y es centro de la vida en Grito de Yara.
Allí destacó cómo el poblado se ha ido recuperando, y ya hay lugares donde no hay vestigios de la fuerza de #Melissa.
No obstante, alertó luego en reunión con el Consejo de Defensa Provincial, llevará tiempo recuperar viviendas y demás infraestructuras, en lo cual se trabaja.

En esa reunión que se da siempre al final de los recorridos con los principales decisores locales, para chequear tareas e indicaciones, el Presidente habló del buen ambiente en las comunidades visitadas, y del agradecimiento que sienten por el permanente acompañamiento.
Consideró que se avanza en la recuperación de Granma, y alertó de otro gran desafío que necesita de la misma atención: el enfrentamiento a las arbovirosis, y en particular el cuidado a embarazadas, recién nacidos, niños y personas mayores.
Otros artículos del autor:
- La recuperación avanza, pero falta mucho por hacer para que los orientales regresen a su cotidianidad
- Díaz-Canel: Cuba está abierta y agradece cualquier tipo de ayuda a nuestro pueblo, siempre que sea honesta
- Convocan al XI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
- Estado Mayor de la Defensa Civil establece fase informativa para el oriente del país
- ALBA-TCP envía 5 mil toneladas de ayuda para la recuperación en el oriente de Cuba
