El Día Nacional de la Defensa desarrollado este sábado en la zona de defensa Juan Delio Chacón, constituyó el colofón ideal a las jornadas previas de preparación para la defensa ejecutadas durante los días del 21 al 24 de enero en la Isla de la Juventud como parte del Bastión Estudiantil y el Ejercicio Estratégico Bastión 2024.

Precisamente estas extensas fechas de adiestramiento, caracterizadas por la amplia participación y el aprendizaje, marcaron el inicio de un año que se proyecta intenso en esta actividad, a tenor de las amenazas constantes que se ciernen sobre Cuba, en especial con el nuevo inquilino de la Casa Blanca que insiste en destruir la Revolución.

En tal sentido Osbel Lorenzo Rodríguez, Presidente del Consejo de Defensa Municipal (CDM), destacó que la única vía para demostrar que la Patria socialista se erige indestructible, es preparándose a diario en todos los órdenes, de la mejor manera, incrementando la participación popular y manteniendo intacta la convicción irrevocable en la victoria definitiva.
Lorenzo Rodríguez recordó el concepto del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuando se refirió a que la preparación para la defensa no es solo la lucha armada, sino también, es un conjunto de medidas sobre todo en el orden económico y político que deben asumirse desde tiempo de paz para enfrentar cualquier situación que pueda acontecer.

Los ejercicios prácticos ejecutados en la jornada por miembros de las brigadas de protección y defensa (BPD) de ese enclave y de varias entidades con el apoyo de tropas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, acentuaron a la participación popular como un principio permanente en la defensa de la soberanía.

Así se evidenció en la emboscada de hostigamiento realizada en un área cercana a la comunidad Carlos Fonseca Amador (53), con el objetivo de provocar desgaste en al enemigo. Este pudiera ser un punto clave de acceso de las fuerzas invasoras, de ahí la importancia de asegurar la defensa.

Otro punto que sobresale por su trascendencia para las pretensiones del enemigo es la unidad aeroportuaria Rafael Cabrera Mustelier. Allí la BPD de dicha entidad acometió un ejercicio de obstaculización de la pista de aterrizaje con los medios disponibles para impedir que el enemigo ocupe esa instalación. Además participaron fuerzas y medios de las Tropas Especiales para el aniquilamiento del enemigo, así como grupos de apoyo de fuerza móvil, artillería y defensa antiaérea.

Más adelante los miembros del CDM apreciaron la preparación y capacidad de respuesta del colectivo de la Unidad Frigorífica Comercial ante un posible escape de sustancias químicas –amoníaco–, aquí la brigada de protección contra incendios del centro aplicó los protocolos de actuación establecidos para enfrentar situaciones de esta magnitud y al mismo tiempo recibieron el auxilio del Cuerpo de Bomberos y Salud Pública.

La jornada del Día Nacional de la Defensa se completó con otros ejercicios como: emboscada de hostigamiento y aniquilación contra una maniobra de infiltración de tropas de destino especial del enemigo en Playa Paraíso (Minint); evacuación del personal utilizando como punto de embarque el círculo infantil Dimas Pozo; defensa de un objetivo –oficina comercial de Etecsa– aprovechando las características del terreno para ocupar posiciones ventajosas versus tropas que desembarcan por las playas de ese litoral y las clases combinadas donde se afianzan los conocimientos en las diferentes áreas.
Como es habitual durante el acto resumen y reafirmación revolucionaria fueron reconocidas las personas más destacadas en el Día Nacional de la Defensa. Asimismo el presidente del CDM subrayó que no obstante las carencias y los problemas existentes en la actualidad, el pueblo apoya y está dispuesto continuar hacia adelante y defender la Revolución.

Convocó a continuar fortaleciendo la preparación en todos los órdenes, estar alertas, evitar la ingenuidad, hacer las cosas mejor cada día, transformar para construir, brindar mejores servicios y solucionar las insatisfacciones desde el trabajo y la participación colectiva.
A pesar de que la nación está siendo sometida a una brutal guerra económica e ideológica que se materializa en el recrudeciendo el bloqueo y el ataque en las redes sociales, durante todas estas jornadas se preparación se evidenció que el pueblo pinero se encuentra en total disposición de defender su soberanía con la convicción en la victoria.