Desfile de trabajo en el surco

Foto: Melissa Mavis Villar De Bardet

Ella hace su entrada por todo lo alto, viene vestida de rojo, un poco sucia tal vez por el largo viaje, aunque eso no le preocupa, sabe cambiarse de ropa en cada cocina pinera y lucir espléndida en los diferentes platos.

Ir a buscarla al mercado o a las placitas no es lo novedoso de esta historia, pero sí levantarse temprano, echar en la mochila una merienda y vestir de campaña para sumarse a la cosecha y contribuir a agilizar su esperada distribución.

Una magnífica experiencia que apenas días antes del desfile del Primero de Mayo anticipó el entusiasmo por la fecha y enarboló en la práctica sus lemas convocando a elevar la eficiencia, la producción de alimentos y fortalecer la economía.

Entre los movilizados esa mañana de sábado en los campos del polo productivo Sierra Maestra, al sur del consejo popular Juan Delio Chacón, se encontraban trabajadores de varios colectivos, entre ellos los de la prensa, integrantes de la Unión deJóvenes Comunistas y combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior.

“Nunca habíamos visto semejante tamaño en una papa”, comentaban algunos asombrados, mientras recogían la añorada vianda, durante una de las jornadas dedicadas a su recolección y al Día Internacional de los Trabajadores.

Entre risas y cuentos todos hicimos de la faena productiva algo divertido y aunque empapados de sudor, estábamos muy felices de haber puesto nuestro granito de arena en la producción de alimentos para el pueblo pinero.

Foto: Melissa Mavis Villar De Bardet

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *