
Especialistas de la Salud Pública de este Municipio Especial que integran la Brigada Médica en la República Islámica de Mauritania, ubicada al noroeste de África, repudian las detenciones arbitrarias por parte de la policía a colaboradores cubanos que cumplen misión internacionalista en Bolivia.

Así lo dio a conocer en la red social de Facebook Bárbara Daudinot, jefa de la brigada, quien expresó: “Hemos estado atentos a los últimos acontecimientos ocurridos luego del golpe de estado y nos sumamos al reclamo por la libertad de nuestros compañeros, sobre todo de Idalberto Delgado Baró, bien conocido por los pineros por sus valores y principios; además de ser un excelente económico.
“Esta no es otra repugnante artimaña enemiga para manchar el prestigio de la colaboración médica cubana en Bolivia y el mundo, cuando no hacemos otra cosa que llegar hasta los lugares más intrincados para salvar vidas. Desde aquí nos mantendremos atentos y unidos siempre. Abrazos al colectivo de Electromedicina y la Dirección de Salud en el territorio”.

Por su parte otro internacionalistas pinero e integrante de la Lázaro Acosta, manifestó: “Baró, estamos contigo, amigo”; mientras desde Venezuela Aida Hernández Osorio, enfatizó: “Tus colegas de la Isla exigimos tu rápida libertad”.

Baró, como cariñosamente lo llaman, fue detenido junto a otros tres colaboradores el 13 de noviembre cuando se trasladaban hacia su local de residencia con el dinero extraído de un banco para pagar servicios básicos y alquileres de los 107 miembros de la Brigada Médica en El Alto.
La detención se realizó bajo la infamante presunción de que el dinero sería destinado para financiar las manifestaciones; sin embargo, se conoció que representantes de la policía y del Ministerio Público visitaron las sedes de la Brigada Médica en El Alto y La Paz y corroboraron, a partir de documentos, nóminas y datos bancarios, que la cifra de dinero coincidía con la cantidad extraída regularmente todos los meses.
Los trabajadores del sector y pineros de manera general repudian tales actos y reclaman la liberación inmediata de los cooperantes cubanos detenidos en Bolivia, a donde fueron no solo a curar enfermedades sino también el alma.
Vea además:
Cuba demanda que cese la instigación a la violencia contra los colaboradores de la salud en Bolivia