Desde hoy la Isla huele a tinta y papel

Foto: Yoandris Delgado Matos

A ritmo de conga inició la jornada de este miércoles para dar la bienvenida a la Feria Municipal del Libro que abrió sus puertas justo a las diez de la mañana luego de que un pasacalle protagonizado por alumnos de la escuela elemental de arte Leonardo Luberta, teatreros y músicos recorrieran el paseo Martí, recinto ferial de la cita con la literatura en la Isla.

Desde esta jornada y hasta el sábado ocho los amantes del mundo de las letras podrán disfrutar no solo de propuestas literarias sino de otras de las diferentes manifestaciones del arte, de la mano del talento de los centros y consejos de la cultura.

Richard Rodríguez, director del Centro Municipal del Libro y la Literatura, dijo en entrevista:

“La gala inaugural la teníamos prevista para la noche de ayer miércoles, pero la lluvia no nos permitió realizarla. Hoy la Isla se ha convertido nuevamente en una gran fiesta, tanto para los escritores como los lectores y como en ediciones anteriores todas las artes están presentes. Esta noche esperamos poder mostrar el espectáculo que con tanto amor se preparó para los invitados y el pueblo.”

El pabellón infantil Tesoro de Papel comenzó su jornada con la actuación del talento aficionado de Casas de Cultura, entre ellos el proyecto sociocultural La Colmenita Pinera y otras propuestas que atrajeron la atención de alumnos de diferentes centros escolares, transeúntes y familias todas, que se personaron allí, buscando también literatura para los más pequeños.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Los editores y directores de las editoriales locales El Abra y Áncoras, Liudys Carmona y Nelton Pérez, junto al multipremiado escritor Julio César Sánchez, invitado a la Feria y el destacado poeta Rafael Carballosa, tuvieron a su cargo las presentaciones de las novedades de Áncoras, de la filial pinera de la Asociación Hermanos Saíz.

Crónicas desde el bohío de la autoría de la periodista Yuliet Pérez, con excelente acogida en la Feria Internacional del Libro de La Habana constituyó la mayor atracción.

El ambiente alegre de la fiesta de la letra impresa hizo suyo el recinto en esta primera jornada, donde los lectores tienen a su disposición alrededor de 500 títulos, incluidos los 49 de la colección Biblioteca del Pueblo y los 12 de las casas editoriales pineras en puntos de venta diseminados por el bulevar y espacios fijos.

Foto: Yoandris Delgado Matos

 

 

Otros artículos del autor:

Cobertura 2025 Cultura Feria del Libro 2025 Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *