
Las operaciones en el puerto Guillermón Moncada, en Santiago de Cuba, se vieron afectadas por un escándalo de corrupción que involucra a múltiples actores.
Entre los implicados están funcionarios y trabajadores portuarios, así como empresas de carga y transportistas, que desviaban productos básicos del puerto de la ciudad.
Las autoridades recuperan más de 60 toneladas de alimentos y procesan a 78 implicados.
Durante el proceso investigativo se incautaron grandes cantidades de alimentos importados ilegalmente, como arroz, frijoles, azúcar y harina.
Fueron detectadas conductas delictivas relacionadas con malversación, falsificación de documentos y receptación, lo cual supone sanciones de hasta 20 años de prisión para los implicados.
Respecto a estos lamentables hechos, las autoridades enfatizan en la importancia de combatir la corrupción y proteger los productos destinados al pueblo, en lo cual juegan un papel clave la vigilancia popular y las administraciones estatales.
En video, más detalles
Otros artículos del autor:
- Estado de La Florida recrudece política antiinmigrante con segundo centro de confinamiento ilegal
- Cuatro ministros en Países Bajos dimiten tras bloqueo del Ejecutivo para sancionar a Israel
- Celebran acto provincial por el 26 de Julio en el capitalino municipio Diez de Octubre (+ Fotos)
- Inicia distribución de gas licuado en Santiago de Cuba a partir de este viernes
- Determinan restricciones para Jair Bolsonaro durante su prisión domiciliaria