
Con el propósito de promover, exponer y comercializar servicios, productos y bienes por medio del pago electrónico, durante toda la mañana del viernes ocho de septiembre en el Paseo Martí de Nueva Gerona, se desarrolló una feria tecnológica, que contó con la participación de entidades del Ministerio de las Comunicaciones, el sistema bancario y el comercio, entre otras.
En total consonancia con el proceso de bancarización que tiene lugar en el país, portales y el propio bulevar se convirtieron en escenarios para que –a través del asesoramiento y el compartir saberes– especialistas de la División Territorial de Etecsa, los Joven Club de Computación y la Unión de Informáticos de Cuba explicaran a los transeúntes todo lo concerniente a las pasarelas de pago, brindaran sugerencias y consejos básicos.
Correos de Cuba, Bandec, el Fondo Cubano de Bienes Culturales y trabajadoras de la Farmacia Municipal se sumaron a la iniciativa ofertando sus servicios con el pago mediante el código QR y Transfermóvil.
Por partida doble los Joven Club de Computación y Electrónica, que precisamente este día arribaron a su aniversario 36, fueron protagonistas del suceso, muy bien recibido por pineras y pineros.

Edith Castro, especialista principal del Isla II, felicitó a la tropa enorme que tiene en el territorio los Joven Club y destacó: “Nos encontramos inmersos en la campaña Joven Club por Cuba con la transformación digital en la bancarización. Estamos en todas las instalaciones apoyando y aportando conocimientos acerca de la instalación y configuración de las pasarelas de pago como el Transfermóvil, EnZona y Ticket para que la población entienda la necesidad de este proceso.
“Además de celebrar el aniversario con muchos logros porque cumplimos el plan de venta desde el pasado mes, en saludo al 36 cumpleaños, esta mañana capacitamos acerca de cómo se registran las tarjetas. Decir que tenemos la campaña más enfocada hacia los adultos mayores, aquí también a ellos les estamos transfiriendo, copiando o por las distintas pasarelas, el Apklis, las aplicaciones y les mostramos cómo usarlas”.
Darle la oportunidad al pueblo de conocer, promover, adquirir e implementar bienes, productos y servicios a través del comercio electrónico es otro paso dentro del proceso de bancarización en el municipio, una verdadera fortaleza no solo para el país sino para la economía personal porque aporta beneficios y se realiza en total transparencia.
