Desarrollan artistas e intelectuales pineros Asamblea de Balance

Foto: Yoandris Delgado Matos

En defensa del patrimonio pinero, las tradiciones autóctonas y el debate en torno a problemas de años que afectan el accionar de la filial local de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) se pronunciaron sus miembros en su Asamblea de Balance.

Con la importante cita a la que asistieron Fernando León Jacomino, viceministro de Cultura; Marta Bonet de la Cruz, presidenta nacional de la asociación profesional, así como otros ejecutivos; Osbel Lorenzo Rodríguez, secretario del Comité Municipal del Partido, una representación del Gobierno, así como el 85 por ciento de su membrecía, culmina el proceso asambleario que tuvo lugar en la nación de cara a su X Congreso.

Los artistas e intelectuales que hicieron uso de la palabra abordaron temáticas como la situación de impagos de los músicos en el polo turístico Cayo Largo del Sur, el casi nulo accionar de la Empresa Municipal de la Música y los Espectáculos, el rescate del programa radial Guateque Pinero y del Festival del Sucu suco que tenían como objetivo la salvaguarda de la música campesina y el género local Sucu suco, así como la calidad que debe primar en cada propuesta cultural y la integralidad en las acciones que se desarrollan en las comunidades, aspecto al que se refirió con fuerza el crítico de arte Fredy David Rodríguez.

“Debe haber calidad, pero no solamente desde el punto de vista artístico y literario, sino también social, comunitarios y del comportamiento de lo que hagamos porque muchas veces se emprenden obras, tareas a nivel social y el efecto que causa es el contrario al que se propuso. Si no lo hacemos todo con la mayor calidad posible estamos desacreditando nuestro propio trabajo”.

Foto: Yoandris Delgado Matos

 

El primer secretario llamó a buscar las soluciones en cada uno y no en los otros, al tiempo que manifestó la voluntad del Partido y el Gobierno de estar abierto a toda propuesta y diálogo.

Marta Bonet expresó que el rico debate dejaba abierto el camino para la nueva etapa de trabajo que contará con un nuevo ejecutivo, presidido por Teresita Freire Gallardo.

En el proceso eleccionario que tuvo lugar como parte de la Asamblea, también fueron elegidos los dos delegados al cónclave a realizarse en el venidero mes de junio.

Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos

 

 

 

 

 

 

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *