Con el lema Revolucionar la Seguridad y Salud de Trabajo: El papel de la inteligencia artificial y la digitalización comenzó este primero de noviembre la Jornada Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo para Etecsa como el resto de las entidades en el territorio.

“Nada hay más importante del proceso laboral que la preservación de la vida de los trabajadores”, expresó en el acto de inicio de la jornada celebrado en La Habana, Ángel San Martín Dupoté, jefe del Departamento Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo, premisa que cada año mueve a los colectivos laborales a desarrollar acciones que contribuyan al bienestar de los hombres y mujeres que laboran en cada lugar.
En la División Territorial de Etecsa se desarrollará hasta el 30 de noviembre un nutrido programa de actividades dentro de la Jornada que comprende el Concurso de mensajes y cartas por la seguridad, una iniciativa que busca que sean los propios trabajadores y sus familias quienes, a través de sus palabras, recuerden a todos por qué vale la pena cuidarse, también un tuitazo bajo el nombre Para un alcance masivo y concientización inmediata mediante las tecnologías de la información y la comunicación, gimnasias matutinas para promover hábitos saludables de forma continua y una simultánea de revisión práctica de equipos de protección en áreas críticas, así como acciones de capacitación en primeros auxilios para actuar en emergencias laborales y domésticas.
Kiomy Comendador Landrove, especialista en Comunicación de la Empresa se refirió de forma especial a una actividad en la cual Etecsa es líder en el territorio, las donaciones de sangre.
“Esta acción nunca falta dentro de la Jornada y en otros momentos del año, nuestros trabajadores siempre que son convocados a donar dan el paso al frente porque saben del alto impacto social y comunitario que tiene el extender el brazo, que también se hace como gesto de amor”.
Neurona Segura + Menú Literario, propuesta que combina la evaluación de conocimientos con la promoción de alimentación saludable y el Activo de cruzamientos eléctricos forman parte del programa para la versión del 2025.
En el anuncio de cuanto acontecerá durante todo noviembre, los organizadores reforzaron el deseo de que la Jornada una más al colectivo y se hizo un llamado a la participación activa: “Participen, compitan, inspírennos” para fomentar juntos una verdadera cultura de prevención.
En Cuba, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, de enero a junio sucedieron 436 accidentes de trabajo, con 420 lesionados y 15 fallecidos, cifras inferiores a igual etapa del año anterior.
