Denuncian que más de 18 600 estudiantes han muerto en Gaza por ataques israelíes

Al menos 21 000 niños gazatíes han quedado discapacitados desde el inicio de la guerra

Una mujer palestina lleva a un niño mientras inspecciona el lugar de un ataque israelí nocturno contra una casa, en la ciudad de Gaza, el 26 de agosto de 2025. Foto: Reuters.

Las Fuerzas Armadas israelíes mataron a 18 651 estudiantes e hirieron a 29 114 en los territorios ocupados desde el estallido del actual ciclo de violencia, en octubre de 2023, denunció este miércoles una fuente oficial palestina.

El Ministerio de Educación y Educación Superior precisó en su último informe sobre el tema que 18 508 alumnos perdieron la vida en la Franja de Gaza y otros 28 142 sufrieron lesiones.

Mientras, en Cisjordania la cifra se elevó a 142 y 972, respectivamente, indicó la cartera.

Detalló que en ambos territorios fallecieron por los ataques israelíes al menos 972 profesores y funcionarios del sector, en tanto otros 4 538 resultaron heridos y 199 fueron detenidos.

Según los datos, en Gaza fueron destruidas o dañadas cientos de escuelas tanto públicas como privadas, incluidas universidades.

Recientemente, la Comisión Internacional Independiente de la ONU para los territorios palestinos ocupados acusó a Israel de destruir el sistema educativo en el enclave costero.

También el subsecretario del Ministerio de Educación en Gaza, Khaled Abu Nada, denunció la política israelí contra el sector.

El ejército destruyó deliberadamente las instituciones educativas allí en un intento por borrar la identidad palestina y quebrar su voluntad, afirmó el funcionario.

Lo que sucede en Gaza es un genocidio sistemático del conocimiento y un crimen contra toda una generación para volverla débil, ignorante y sin futuro, alertó en una entrevista con la televisora Al Jazeera.

Al menos 21 000 niños gazatíes han quedado discapacitados desde el inicio de la guerra

Yazan Abu Ful, un niño de 2 años que padece desnutrición, mira a su alrededor el miércoles 23 de julio de 2025 en el campamento de refugiados Shati, en Ciudad de Gaza. Foto: AP.

Al menos 21 000 niños en Gaza han sufrido algún tipo de discapacidad desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, indica un informe de un comité de la ONU, que también denuncia un colapso de los sistemas de atención a personas discapacitadas en la Franja y muchas trabas en Cisjordania.

El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de Personas con Discapacidad señala en este informe que esos 21 000 niños sufren discapacidades como resultado de ‘deficiencias’, sin especificar si han sido provocadas por heridas, lesiones, enfermedades u otros factores.

Especifica por otro lado que de los 40 500 niños que han sufrido heridas de guerra (otros 18 000 han sido asesinados) al menos una cuarta parte, es decir, unos 10 000, sufren ‘deficiencias permanentes’.

El informe lamenta la falta de atención adecuada a los niños con discapacidades en Gaza por la falta de equipamientos médicos, que en ocasiones han obligado a practicar amputaciones de extremidades sin anestesia.

Los niños con discapacidades en Gaza sufren ‘estrés psicológico, depresión, ataques de pánico, llanto continuo y trauma’, indica un informe que pone como ejemplo el caso de una niña de 14 años refugiada en Rafah que perdió su silla de ruedas en una evacuación y, por agotamiento, pidió a sus padres que la dejaran allí.

Colapso de la atención

Hidaya, una madre palestina de 31 años, acuna a su hijo Mohammed al-Mutawaq, de 18 meses, enfermo y con síntomas de desnutrición, dentro de su tienda de campaña en el campo de refugiados de Al-Shati, al oeste de la ciudad de Gaza. Foto: AFP.

El documento subraya que casi dos años de conflicto, en el que hospitales y centros de rehabilitación también han sido objetivo de ataques, han provocado una quiebra de los servicios comunitarios que atendían antes de la guerra a unas 52 000 personas con discapacidad (de un total de 90 000 en la Franja) y actualmente apenas llegan a unas 2 500.

El comité de Naciones Unidas, encargado de velar por el cumplimiento de la convención internacional que protege a las personas discapacitadas, denuncia en el informe la muerte de muchas de ellas por hambruna, malnutrición, falta de acceso a agua o enfermedades provocadas por esta carencia de necesidades básicas.

También subraya que los discapacitados son víctimas de asesinatos indiscriminados, tanto por bombardeos a zonas civiles que incluyen refugios, escuelas y hospitales, como en incidentes en los que se ha disparado a individuos o multitudes, incluyendo los ocurridos en centros de distribución de ayuda humanitaria.

Las violaciones de derechos humanos de las personas discapacitadas se extienden también a Cisjordania, donde el informe denuncia el asesinato de al menos siete de ellas en ataques de colonos israelíes o fuerzas de seguridad de Israel, así como impedimentos para acceder a centros de rehabilitación por bloqueos militares en vías de comunicación.

El comité de expertos denuncia también la ‘rutinaria exclusión’ de personas con discapacidad en las operaciones de distribución de ayuda humanitaria, o el maltrato físico y psicológico de algunas de ellas en centros de detención israelíes.

El informe recuerda que el 94% de los hospitales en Gaza han sido destruidos, lo que unido a la reducción de personal médico provoca una desatención que en muchas personas conduce a un aumento de sus niveles de discapacidad.

(Con información de Prensa Latina) 

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *