Se trata de una sustancia tóxica cuyo uso está prohibido en zonas pobladas e infraestructuras civiles en virtud del derecho internacional humanitario.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon el jueves con fósforo blanco una zona poblada del sur del Líbano, informó la agencia de noticias iraní Tasnim citando fuentes del país árabe. El medio también publicó un video del ataque.
حمله فسفری رژیم صهیونیستی به جنوب لبنان
ارتش اشغالگر صهیونیستی با استفاده از فسفر سفید اطراف روستای «الخیام» در جنوب لبنان را هدف قرار داد pic.twitter.com/SGacJl8dBo
— خبرگزاری تسنیم 🇮🇷 (@Tasnimnews_Fa) April 18, 2024
El fósforo blanco es una sustancia tóxica que arde a más de 800 grados centígrados y no puede extinguirse con agua. Puede fundir metales y quemar la piel hasta los huesos. Además, sus componentes químicos, una vez en el cuerpo, provocan trastornos en el funcionamiento de muchos órganos.
No es la primera vez que se acusa a Israel de emplear ese tipo de municiones en sus ataques contra el Líbano y la Franja de Gaza, a pesar de que el derecho internacional humanitario prohíbe su uso contra zonas pobladas e infraestructuras civiles y sus cercanías. Así, en noviembre de 2023, Amnistía Internacional acusó al país hebreo de utilizar fósforo blanco a lo largo de la frontera sur del Líbano.
En diciembre del mismo año, un corresponsal de RT en árabe, Hussein Ayad, grabó un bombardeo contra el territorio libanés con el uso de fósforo blanco.
Otros artículos del autor:
- Movilizan a cientos de ‘marines’ para responder al caos en Los Ángeles
- Trump anuncia un arancel adicional para los países que apoyan a los BRICS
- El nuevo misil de disuasión de Rusia que permite olvidarse de las armas nucleares
- El Kremlin se pronuncia sobre audio filtrado donde Trump amenazó con “bombardear Moscú”
- “Quieren destruir al Gobierno”: Milei define a sus nuevos adversarios políticos