Delvis: pasión y oportunidad labraron el camino

Conversar con la consagrada actriz Delvis Duboy Lamoth siempre es placentero; el desenfado y franqueza con que habla y escuchar las palabras que brotan a través de su dulce voz, hacen que su interlocutor no tenga noción del tiempo en su compañía.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Integrante del emblemático elenco Pinos Nuevos –perteneciente al Consejo Municipal de las Artes Escénicas– y con casi cuatro décadas dedicadas por completo al teatro, sus inicios y trayectoria son tan intensos como algunos de los personajes que ha encarnado.

Graduada de mecánico automotriz en su natal Mayarí, Holguín, una vez en tierra pinera comienza a desempeñarse como decoradora en la Cerámica mas, su amor por la escena se impuso y hoy, más de 30 años después, a esta maravillosa mujer, con talento innato para el arte de las tablas, se dedica la Jornada de la Cultura Pinera en su edición de 2023.

“Mi pasión era el teatro. Imagínate era una época en que en Cuba se hacía mucho cine y a toda la juventud nos gustaba. Ese mundo fascinaba, pero piensa, yo allá en Oriente… Cuando vine para la Isla vivía entonces en La Demajagua y me encuentro de la noche a la mañana viendo aquí a Patricio Wood y toda esa gente que trabajaba en las películas que veía. Me dijeron que había un grupo de teatro atrás de los edificios y vi en esa oportunidad un camino.

“Comencé a venir a la Casa de la Cultura a recibir clases con Héctor Orozco. La primera Toronjita Dorada se había desintegrado y Hugo Vergara, que trabajaba en el Sectorial de Cultura, nos propone a ese grupo que era el que más sobresalía, pasar un taller con profesores del Guiñol Nacional de Cuba e integrar La Toronjita…  Ahí me dije, ‘esta es la mía’. No había otra forma de integrar un grupo profesional, ese fue mi caminito.

Foto: Yoandris Delgado Matos

“Armando Morales, quien fuera director del Guiñol nos dio clases, Silvia de la Rosa, todos buenísimos; de ellos nos fuimos nutriendo en el aprendizaje. Los directores pasaban por acá; hacían trabajos y nos dejaban montajes. Raúl Guerra retomó con nosotros Abuela Tilé, también estuvo Ricardo Garal.

“Entonces tendría unos 18 o 19 años. Una vez que nos evaluaron y teníamos en mano lo que queríamos, casi todos nos fuimos a realizarnos en otros grupos. Me quedé con Onel Ramírez, quien creó un proyecto que se llamaba Avalancha. En La Toronjita…  estuve diez años y con Onel uno o dos. Él se fue para Camagüey y vine para Pinos Nuevos con Miguel Olaechea hasta hoy”.

Fue así que Delvis comenzó a vivir plenamente su pasión por el teatro dramático porque en su paso por La Toronjita… solo hizo teatro para niños.

“El dramático me place más. Siempre, siempre el dramático. Te confieso que estuve en el Guiñol porque no había otra manera de entrar a este mundo del teatro cuando no vienes de escuela.

“Con Pinos Nuevos llevo ya muchos años; desde 1993. Es divino. Antes todos querían venir para ese grupo, claro ya unos se han ido, otros se han retirado, pero sigue la gente queriendo estar. Allí me siento muy bien. Olaechea está en España y en este tiempo estoy al frente hasta su regreso”.

Es muy evidente que Delvis no trabaja para premios ni reconocimientos, cuando le informaron en el Consejo Municipal de las Artes Escénicas que estaría dentro de las propuestas de las personas a quienes se les dedicaría la Jornada, de ninguna forma quería, mas ve con agrado compartir esa satisfacción con los otros escogidos porque: “Sí, claro que me siento contenta. Siempre es bueno que se acuerden de una”.

Su espíritu vivaz no le permite hacer solo una cosa a la vez por ello Delvis dirige también en la filial local de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Eyelé, un proyecto de narración oral de mujeres y para mujeres que tuvo su primera edición el pasado año y del cual espera hacer la segunda en el 2024.

Graduada de primer nivel de actuación, con múltiples premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Municipal de Teatro y el Premio de Actuación del Festival de Televisión TU TV, una vez jubilada se reincorporó para continuar viviendo esa pasión suya por el arte de las tablas.

De las puestas que ha hecho junto al elenco dice disfrutar más El hombre de la gallina, “Contigo pan y cebolla me gustó mucho también, y Caricias” dice entre risas esta mujer que destaca dentro de la escena pinera por su talento, entrega y profesionalismo.

Las palmas entonces para Delvis, que tiene en el teatro una extensión de su vida, y para quien no cierran las cortinas porque vive cada obra desde el amor y la autenticidad. 

Otros artículos del autor:

ALSUR AlSUR 2023 Suplementos
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *