Delvás y su peculiar arte para el arte

Alexánder, y detrás, Saga de tormenta de una Isla. FOTOS: Cortesía del entrevistado

Resulta extraño ver sin una sonrisa a Delvás –como le conocemos– tal vez le es inevitable y ello hace tan amenas las conversaciones con él. Es imposible no disfrutar el diálogo, incluso en redes, por donde ha accedido a contar un poco sobre la peculiar habilidad que hasta a sí mismo sorprende.

Alexánder Delvás González fue seleccionado en recientes audiciones
realizadas en la capital cubana, La Habana, para participar en el XXV
Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil
Universitaria (Feu), cita prevista del 15 al 22 de abril en Matanzas.
“La obra se llama Saga de tormenta de una Isla y fue escogida en el
apartado de artes plásticas”, dice el joven autor, quien guarda especial
atracción por las distintas manifestaciones artísticas, aunque el camino
de la vida le llevó a estudiar la Licenciatura en Derecho en la
universidad Jesús Montané Oropesa.
“No tengo formación alguna en el arte, simplemente me gusta hacerlo.
Como las que presenté no había realizado antes –reconoce–solo unas
pinturas en pulóveres, una idea loca que se me ocurrió para ponerlas
en la oficina de la Feu, pero hasta ahí”.
Sin saber mucho del tema, caigo una vez más en el asombro. Pues sí,
unos pocos minutos le tomó hacer sus tres pinturas: “las pinté frente a
mi edificio, en un día las hice.
“Mi papá –comenta, porque sabemos lo difícil de encontrar el material–
me trajo de La Habana pigmentos de color azul, verde y blanco, que

fueron los que empleé; he averiguado y son caros, pero tendré que
comprar para seguir intentando y ver qué pasa”.
El viejo anhelo de haber querido estudiar en una academia y no lograr
entrar despierta en estas pasiones que por momentos le hacen brotar
nuevas ideas a este muchacho: “Es algo que nunca he desarrollado y
creo que no lo haré; lo mío es de momento, pero casi siempre trato de
darles un sentido más cercano a mi vida, a mis experiencias… yo
inventando sin saber nada de eso”, escribe mientras acompaña con
sonrisas sus palabras.
“Me gusta lo abstracto, trataré de pintar después cosas con más
forma. Digo, ‘quiero pintar’ y ya, me pongo enseguida”. Lo dice porque
a Delvás lo podemos encontrar lo mismo bailando, cantando,
modelando, actuando o simplemente haciendo cualquier cosa que lo
haga feliz.
“Del arte me gusta todo. Me siento –expresa con satisfacción–
contento por haber tenido ese reconocimiento, porque podré
representar a mi universidad y a la Feu de la Isla. Cuando las pinté
nunca pensé en un festival de artistas aficionados, el simple hecho de
haber obtenido el máximo premio en los dos festivales realizados aquí
en el Municipio fue suficiente para mí”.
Alexánder es un entusiasta por convicción, de los que hace porque les
nace. A la altura de su tercer año en Derecho, recién culminó su tarea
como presidente de la Feu en la universidad pinera, sobre la
organización que representa al estudiantado universitario en Cuba no
dudó en expresar:
“Hay demasiado por hacer en nuestra Feu, lo que no puede mermar
son las ganas de hacer por ella; todos no lo expresan de la misma

forma, pero tenemos un grupito bueno de muchachos que están en
todo”.
Y con esas mismas ganas él representará a este terruño y a su casa
de altos estudios, la Jesús Montané, que desde el 2016, cuando
participó por vez primera en el referido certamen, obtuvo segundo
lugar en Plástica, tercero en Música, y hasta participó en Literatura.
La cita anual cada dos años transita por la cuidadosa evaluación del
desempeño de los aficionados y la selección desde los festivales de
base; reúne lo mejor del talento joven de la Feu, como parte de
un amplio proceso de elaboración, montaje, presentaciones y
perfeccionamiento técnico-artístico de miles de estudiantes
universitarios cubanos, y que, con especial orgullo la Isla de la
Juventud estará representada en este 2023 por Alexánder Delvás
González y su peculiar arte para el arte.

Junto a otras obras ha sido y será nuevamente evaluado el desempeño de Delvás. FOTOS: Cortesía del entrevist

Otros artículos del autor:

    None Found

Cultura Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *