Los delegados de los parlamentos municipales en Cuba comenzaron hoy a prepararse para el próximo proceso de rendición de cuentas, previsto el 20 de septiembre venidero.
Este proceso ofrece una oportunidad para que los representantes comunitarios rindan cuentas a sus electores sobre la gestión realizada durante su mandato.
Asimismo, permitirá que los más de 14 mil delegados del Poder Popular puedan retroalimentarse con las opiniones de la población mediante debates que propicien soluciones.
Según el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), Esteban Lazo, el venidero ejercicio será un proceso profundamente revolucionario, democrático y trascendental.
Durante un reciente encuentro con presidentes de Asambleas Municipales, señaló que el constante intercambio de opiniones entre delegados y electores debe ser la premisa en la rendición de cuentas. Este será el primer proceso del mandato que comenzó en diciembre del 2022, por lo tanto el estreno para un alto porcentaje de delegados renovados (alrededor de 50 por ciento) renovados en aquel ejercicio.
Otros artículos del autor:
- Celebran en Cuba IV Ejercicio Nacional contra el delito
- Eclipse lunar total con tinte rojo, evento para disfrutar el domingo
- Apuesta Educación Superior por un curso escolar satisfactorio
- “No intimidarán”: Brasil responde a amenazas de Rubio por condena a Bolsonaro ( + VIDEO)
- Mark Zuckerberg demanda a Mark Zuckerberg