Una de las principales actividades de la Jornada de la Cultura Cubana que finalizó este lunes 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana fue el espacio La Alambrada dedicado a Antonio Lewis Belgrove, artista visual.

Al creador, más conocido como La Figura, junto al actor y director de programas radiales Carlos Ramón Casasayas Calafell se les agasajó en la Jornada en la que durante diez días se desarrollaron más de 200 acciones culturales en todos los consejos populares con preponderancia en la capital Nueva Gerona.
El poeta y escritor Rafael Carballosa Batista en calidad de conductor acercó al auditorio a la vida personal de Lewis, quien nació un 14 de junio en Guantánamo y luego vivió de niño en Puerto Padre junto a sus cuatro hermanos y su mamá Cristina, quien fue para ellos madre y padre.

Rememoraron también sus estudios de riego y drenaje, su posterior especialización en cerámica y su llegada en el barco Jibacoa a la Isla.
Su alegría contagiosa y autenticidad hicieron la noche en el lobby del cine teatro Caribe muy divertida y entre anécdotas y bromas los presentes conocieron más al hombre carismático, buen amigo, leal y muy jovial.
“Es un regalo tener aquí a mi familia, los amigos, quienes estudiaron conmigo en la 14 de Junio, gente que me quiere”, dijo emocionado el creador que ha expuesto en tres ocasiones en galerías de Estados Unidos, también en México, España y Brasil, entre otros países con premios dentro y fuera de la nación.
Quien por más de 40 años se ha dedicado a “poner la tecnología en función del arte” y ha sido profesor de varias generaciones de artistas reconoció la influencia en su vida y obra del consagrado Idilio López Arnaud, desaparecido hace unos pocos años y quien le pusiera La Figura.

Los proyectos Arte del fuego de casi 25 años, Con los pobres de la tierra de 20 y otros tantos que han aportado a la vida cultural del territorio y espiritualidad del pueblo y que lo han convertido en un promotor cultural en la comunidad fueron destacados.
La Alambrada, espacio que hace más cercana a personalidades del Municipio a los pobladores trajo para Lewis el reconocimiento de la Dirección Municipal de Cultura, el Fondo Cubano de Bienes Culturales y otras instituciones y él obsequió una de sus obras a Jorge Luis Garcés Guerra y Mariselis Sierra Puche, gestores del espacio.
Plaza de confesiones y agradecimientos fue la velada al embajador de la Cultura Pinera y amante del deporte nacional declarar:
“Participé años atrás en una bienal importante de cerámica en La Habana que tuvo un jurado internacional. Hice una obra, se la enseñé a Fredy David Rodríguez”, contó refiriéndose al crítico de arte, y continuó “me dijo, quítale esto, hazle esto otro… en fin, me curó la obra y fue premio especial”.
Además de rememorar sus 70 años de vida y 45 de vida artística, habló de sus futuros proyectos, uno de ellos, el mayor, la realización para el 2026 de un evento internacional que lleve por nombre Idilio López Arnaud en honor a quien tanto hizo por la cultural local y nacional.

Una vez terminado el espacio y de una sesión de fotos con amigos, colegas y familiares el incansable hacedor de arte comentó en entrevista: “Con 70 años y después de haber hecho tanto me reconocen dentro de la Cultura Pinera. Es cierto que he mucho y ahora haré más. Este reconocimiento me inspira. Todo se lo debo a la Isla, nací en Oriente, pero soy pinero, siento un amor por este terruño…, no lo puedo abandonar y para mí será siempre un eterno tesoro”.