Autor: Daniela Cabrera Monzón | daniela@granma.cu
Autor: Susana Antón Rodriguez | susana@granma.cu
Autor: Liz Conde Sánchez | internet@granma.cu
Autor: Wennys Díaz Ballaga | internet@granma.cu
12:59 p.m. CENTRO DE HURACANES DE EE. UU. EMITE ALERTA DE INUNDACIONES EN LA FLORIDA

El centro de huracanes de Estados unidos advirtió en X (antiguamente, Twitter) que existe peligro de inundaciones por marejadas ciclónicas potencialmente mortales provenientes de Idalia a lo largo de partes de la costa del Golfo de Florida.
Añadió que se encuentra vigente un aviso de marejadas ciclónicas, incluidas la Bahía de Tampa y el Big Bend. Los residentes de estas áreas deben seguir los consejos de los funcionarios locales.
Reseña que las inundaciones serán de 7 a 11 pies sobre el nivel del suelo, en lugares como Chassahowitzka y río Aucilla.
Mientras, los fuertes vientos se extenderán hacia el interior a través de partes del norte de Florida cerca de la trayectoria del centro de Idalia.
Algunas áreas de inundaciones repentinas y urbanas, pueden ser significativas a nivel local, se esperan en partes del costa oeste de Florida, el Panhandle de Florida y el sur Georgia del martes al miércoles, extendiéndose a partes de el este de las Carolinas de miércoles a jueves.
Por otro lado, se prevén vientos huracanados en partes de el extremo occidental de Cuba en la tarde hoy. También se producirán fuertes lluvias esperado en partes del oeste de Cuba y en algunas zonas provocar inundaciones repentinas y urbanas, así como deslizamientos de tierra por todo el occidente de Cuba.
———————————————————————————————–
12:43 p.m. IDALIA CONTINÚA APROXIMÁNDOSE AL CABO DE SAN ANTONIO
Aviso de ciclón tropical No. 8
En la mañana de hoy la Tormenta Tropical Idalia ha continuado ganando en organización e intensidad. En las imágenes de satélite y radar se aprecia la actividad de lluvias en las cercanías de su centro de circulación, la que se ha incrementado más hacia el norte y al este de su centro en las bandas de alimentación.
En las últimas horas ha mantenido un rumbo al norte, incrementando su velocidad de traslación a 13 kilómetros por hora. Sus vientos máximos sostenidos son 100 kilómetros por hora con rachas superiores y tiene una presión mínima central de 990 hectoPascal.
Al mediodía de hoy su centro se estimó en los 21.0 grados de latitud Norte y los 85.2 grados de longitud Oeste, a 100 kilómetros al sur-suroeste del Cabo de San Antonio en la provincia de Pinar del Río.
En las próximas 12 a 24 horas Idalia mantendrá su desplazamiento al norte, ganando en organización e intensidad, pudiendo convertirse en huracán durante esta tarde, mientras transita sobre el noroeste del Caribe y se aproxima al Cabo de San Antonio, provincia de Pinar del Río.
Las áreas de lluvias sobre la región occidental se han incrementado gradualmente desde la mañana, principalmente en Pinar del Río y el municipio especial Isla de la Juventud; además han comenzado las precipitaciones en Artemisa y La Habana. La probabilidad de lluvias se mantiene alta en gran parte del país, en particular en la mitad occidental, donde pudieran ser fuertes e intensas en algunas localidades. No se descartan acumulados importantes de manera puntual en el resto del archipiélago.
Con la cercanía de Idalia a Cuba se han reportado rachas de viento de región sur que han alcanzado los 65 kilómetros por hora en la estación meteorológica de Casablanca, provincia La Habana, y 50 kilómetros por hora en Isabel Rubio en Pinar del Río. En la tarde se prevén vientos del sur con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora en la mitad occidental, entre 60 y 75 kilómetros por horas en el extremo más occidental de Pinar del Río con rachas superiores.
Habrá marejadas en la costa sur de la región occidental que llegarán a ser fuertes en el sur de Pinar del Río e Isla de la Juventud con inundaciones costeras de ligeras a moderadas. Desde esta tarde se iniciarán marejadas en la costa norte de Pinar del Río; en el resto del litoral norte occidental habrá oleaje.
El próximo Aviso de Ciclón Tropical sobre este sistema se emitirá a las tres de la tarde de hoy lunes.
———————————————————————————————–
12:38 p.m. SUSPENDEN SALIDAS DE TRENES EN PINAR DEL RÍO
Radio Guamá reportó que Ferrocarriles Pinar del Río informa suspendió las salidas de los trenes Viajeros teniendo en cuenta el deterioro de las condiciones del tiempo provocadas por la TT Idalia.
Las rutas que se ven afectadas son:
Pinar del Río – Los Palacios
Pinar del Río – Guane
———————————————————————————————–
12:33 p.m. CANCELAN SERVICIO DE CATAMARÁN ENTRE LOS PUERTOS DE GERONA Y BATABANÓ
La UEB Viajero Isla de la Juventud informó sobre la suspensión de la transportación marítima de pasajeros entre los puertos Gerona – Batabanó y Batabanó – Gerona a partir de las 18 horas (6:00 pm) del domingo.
De acuerdo Viviana Caballero Acevedo, especialista de atención a la población UEB Viajeros, se mantendrá esta condición hasta nuevo aviso debido al deterioro de las condiciones hidrometeorológicas existentes.
La empresa ofreció disculpas por las molestias que esto pueda ocasionar.
———————————————————————————————–
12:23 p.m. CANCELAN VUELO DE CUBANA DE AVIACIÓN HACIA Y DESDE GERONA
La aerolínea Cubana de Aviación canceló el vuelo de este 28 de agosto en la ruta Habana/Gerona/Habana debido a razones meteorológicas en el Aeropuerto Rafael Cabrera Montelier.
Lo anterior fue informado por Ángel Luis Mariño Oliva, jefe del Departamento de Operaciones Tierra, según publicaciones de Islavisión.
12:07 p.m. FEU DE CUBA ACTIVA GUERRILLAS 13 DE MARZO EN PINAR DEL RÍO
Ante la evolución -de la hasta ahora- Tormenta Tropical Idalia y su inminente aproximación a la región más Occidental del país, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) determinó la activación total de las Guerrillas 13 de Marzo para las estructuras comprendidas en la provincia Pinar del Río.
Asimismo, el Secretariado Nacional orientó la activación parcial para los miembros de las provincias Artemisa, La Habana, Mayabeque y el municipio especial Isla de la Juventud.
Según informó su Presidente, Julio Emilio Morejón, las acciones generales a realizar son:
- Activar de manera inmediata el plan de localización las estructuras de mando y composición de las G -13 Marzo.
- Mantener vínculo directo con la dirección de los Consejos de Defensa Municipales correspondientes, las IES y la FEU Nacional, informando a esta última en el tiempo establecido (6 horas) por el Primer Jefe de las respectivas G -13 Marzo, el ESTADO DE ACTIVADO.
- Presentar Estrategia de Acción según situación particular del territorio a la dirección del Secretariado Nacional a las 3 horas de la activación de las G -13 Marzo.
- Incorporarse a las tareas de recuperación en tanto la situación lo permita.
———————————————————————————————–
11:54 a.m. HABILITAN TRANSPORTADOR ANFIBIO EN ISABEL RUBIO
En la Zona de Defensa Isabel Rubio en Guane, ya está listo el transportador anfibio para asegurar las acciones de salvamento y rescate ante la amenaza de Idalia, informó Yamilé Ramos Cordero, Primera Secretaria del Comité Provincial del PCC en Pinar del Río.
————————————————————————————————-
11:45 a.m. LLAMA MINISTRO DE SALUD A PRIORIZAR EL CUIDADO DE LA VIDA
El ministro de Salud Pública de Cuba, doctor José Ángel Portal Miranda, a través de su cuenta oficial en X (antiguamente, Twitter) llamó a la población «a seguir las indicaciones de la Defensa Civil, priorizando el cuidado de la vida y evitando exponerse a riesgos durante el paso de este fenómeno meteorológico».
Asimismo, subrayó que, ante el acercamiento de la Tormenta Tropical Idalia a Cuba y su impacto en el occidente del país, desde el Ministerio de Salud Pública se han tomado las medidas para proteger los recursos y garantizar atención médica sin interrupciones.
———————————————————————————————–
11:31 a.m CREAN PUESTO DE RESTABLECIMIENTO DE CONTACTOS FAMILIARES EN PUERTA DE GOLPE, CONSOLACIÓN DEL SUR
En Puerta de Golpe,Consolación del Sur, crearon un puesto de Restablecimiento de Contactos Familiares (48788028) para facilitar la comunicación de familiares en el exterior u otras provincias con los que aquí residen.
Según informó TelePinar, las autoridades del Consejo de Defensa en ese territorio, intercambian con los pobladores y evalúan zonas de posible inundación.
———————————————————————————————–
11:20 a.m. EVALÚAN SITUACIÓN ACTUAL DE LOS EMBALSES EN EL PAÍS
El Subgrupo Agua del Grupo Económico -Social del Consejo de Defensa Nacional evalúa en estos momentos la situación hidrometeorológica y el estado de los embalses en el país.
El encuentro se realiza bajo la conducción del Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez y la participación de representantes de este organismo y de los grupos empresariales Agua y Saneamiento y Gestión Integrada de las Aguas Terrestres.
———————————————————————————————–
11:12 a.m. TRABAJADORES DE ETECSA SOLUCIONAN INTERRUPCIÓN EN SAN NICOLÁS
Un grupo de trabajadores de la sucursal mayabequense de Etecsa, dieron respuesta rápida a una interrupción de San Nicolás producida por las lluvias de la Tormenta Tropical Idalia.
———————————————————————————————–
10:58 a.m. ASEGURA COMERCIO RESGUARDO DE PRODUCTOS EN ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN DE CANASTA ANTE EVOLUCIÓN DE TORMENTA TROPICAL IDALIA
En el momento en que nos encontramos y ante la evolución de la ahora Tormenta Tropical Idalia, lo más importante es concluir la distribución de los productos de la canasta familiar normada pendientes del mes de agosto, que tiene que ver con los cárnicos, la leche y completar los granos en algunas provincias que lo recibieron recientemente.
Lo anterior fue expresado este domingo por la ministra del sector, Betsy Díaz Velázquez, en reunión de evaluación de la situación meteorológica e hidrometeorológica en el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, presidido por el vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa y el primer ministro Manuel Marrero Cruz.
De cara a septiembre –dijo– en Pinar del Río, Artemisa, La Habana y el Municipio Especial Isla de la Juventud los productos disponibles son el arroz y el azúcar. Los territorios de Pinar del Río y la Isla de la Juventud tienen casi la distribución completa lo que le permite tomar una decisión de complejizarse la situación.
En el caso de la leche de los niños, que se ha entregado de forma parcial y que está en la red de almacenes y bodegas el completamiento de agosto desde hace solo 48 horas, hay que precisar, fundamentalmente, las zonas que pueden tener dificultades en los accesos, para que no quede ningún niño sin este producto.
El Ministerio también atiende a aquellas personas que se evacuan en centros de atención.
De forma general, dijo, las dos esencias son proteger los productos que se encuentran en estos momentos en los almacenes y distribuir la canasta familiar normada.
10:00 a.m. DECRETAN FASE DE ALERTA CICLÓNICA PARA PINAR DEL RÍO, ARTEMISA Y EL MUNICIPIO ESPECIAL ISLA DE LA JUVENTUD
Nota informativa No. 2 del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil
28 de agosto de 2023, 10:00 horas
De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la Tormenta Tropical Idalia en las próximas 12 a 24 horas se mantendrá con lento movimiento con un rumbo próximo al norte ganando algo más en organización e intensidad, pudiendo convertirse en huracán durante este lunes.
Teniendo en cuenta que continúan deteriorándose las condiciones del tiempo para la región occidental se decidió establecer a partir de las 10:00 horas, la Fase de Alerta Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa y el Municipio Especial Isla de la Juventud.
Se mantienen en Fase Informativa las provincias de Mayabeque y La Habana. Las provincias de la región central deben mantenerse atentas a la evolución de este organismo ciclónico e incrementar la vigilancia hidrometeorológica y adoptar las medidas que resulten necesarias de acuerdo a la situación particular de sus territorios.
Se orienta a la población mantenerse informada sobre la evolución de este sistema a través de los medios de comunicación nacionales y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones impartidas por las autoridades locales y la Defensa Civil.
Los institutos de Meteorología y Recursos Hidráulicos, de conjunto con el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil mantienen vigilancia sobre este organismo ciclónico.
———————————————————————————————–
9:00 a.m. IDALIA GANA EN INTENSIDAD Y SE MUEVE AL NORTE
Aviso de ciclón tropical No. 7
En la madrugada de hoy la Tormenta Tropical Idalia ha continuado con muy poco movimiento, observándose en las imágenes de satélite y radar la abundante actividad de lluvias en las cercanías de su centro de circulación, la que se ha incrementado con el desarrollo más hacia el este de una banda de alimentación.
En las últimas horas ha iniciado un movimiento con rumbo norte, a unos 11 kilómetros por horaDatos de un avión de reconocimiento y una boya oceanográfica indican que se ha incrementado algo más su intensidad, sus vientos máximos sostenidos alcanzan 100 kilómetros por hora con rachas superiores y una presión mínima de 989 hectoPascal.
Su centro se estimó en los 20.2 grados de latitud Norte y los 85.2 grados de longitud Oeste, lo que la sitúa a 190 kilómetros al estesudeste de Cozumel, México y a 190 kilómetros al sur de cabo de San Antonio en la provincia de Pinar del Río.
En las próximas 12 a 24 horas este organismo se mantendrá con lento movimiento, con un rumbo próximo al norte, ganando algo más en organización e intensidad, pudiendo convertirse en huracán durante este lunes.
La amplia circulación del sistema mantendrá las áreas de lluvias sobre el territorio nacional, por lo que continúa alta la probabilidad de precipitaciones, en particular en la mitad occidental, donde pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades. No se descartan acumulados importantes, de manera puntual, en el resto del archipiélago.
Debe prestarse especial atención a las lluvias, debido a su persistencia e intensidad, principalmente en las provincias de Pinar del Río, Artemisa y en el Municipio Especial Isla de la Juventud.
Con la cercanía de Idalia a Cuba y la tendencia a la intensificación que se pronostica, se incrementará la fuerza de los vientos en el occidente del país, con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora, llegando desde la tarde hasta 60 y 75 kilómetros por hora, con rachas superiores, en el extremo occidental de Pinar del Río.
Estos vientos producirán fuertes marejadas al sur de la provincia de Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud, con acumulaciones de agua en zonas bajas de este litoral, incluyendo el sur de Artemisa.