Las viviendas de los seis atletas y el entrenador pineros que integran la delegación cubana a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 fueron declaradas como Panamericanas este jueves 19 de octubre, en presencia de la familia de los protagonistas, directivos y miembros del movimiento deportivo aquí y de la coordinación municipal de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

De esta manera ya están identificados con la tradicional pegatina que así lo acredita, los hogares del gladiador de los 86 kilogramos del estilo libre Yuriesky Torreblanca Queralta, los piragüistas Robert Benítez Núñez y Camila Coello Aguirre, el velocista del atletismo Shainer Rengifo Montoya, el pelotero Jonathan Carbó Campoalegre, el exponente de los videojuegos Guillermo Yariel Álvarez Manso y el director del Cuba de béisbol Armando Johnson Zaldívar.
Esta iniciativa, que se realiza en coordinación con los CDR, forma parte de la atención a dichos atletas y sus familias, por ello durante ese momento se produjo un cálido intercambio con los familiares de cada uno de los representantes a la magna cita multideportiva.

Norvis Cantillo García, titular de la Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación, enalteció los méritos y resultados conquistados por las luminarias del terruño en esta etapa y ratificó la confianza depositada en cada uno de defender con dignidad el pabellón patrio, tanto dentro como fuera del escenario competitivo.
El selecto grupo lo encabeza el multilaureado luchador Torreblanca Queralta, actual monarca panamericano de los juegos de Lima 2019 y ganador en este 2023 de las preseas doradas en los Juegos del Alba, el campeonato panamericano de la disciplina y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador.
De conquistar el título encadenaría una estela de resultados prominentes en el año, con el único lunar de la actuación en el campeonato mundial donde cayó en el primer combate.

Otros con experiencia en estas lides son los piragüistas Robert y Camila, presentes también en la edición anterior. En el caso de Benítez Núñez alcanzó un metal plateado en el k-4 a 500 metros en la justa de la capital peruana hace cuatro años, mientras en el certamen regional de San Salvador 2023 se adjudicó tres medallas, una de oro y dos de plata. Por su parte la fémina Coello Aguirre se ubicó en el séptimo escaño en su especialidad en Lima.
El resto de los pineros integrantes de la comitiva antillana debutarán en este tipo de eventos, entre ellos destacan el lanzador diestro Carbó Campoalegre y su timonel Johnson Zaldívar, subtitulares en los centroamericanos y flamantes campeones recientemente de la Copa del Caribe disputada en Puerto Rico. La participación del exponente de los videojuegos Álvarez Manso será toda una novedad.