La consulta especializada del Anteproyecto de Ley del Sistema Deportivo Cubano –iniciada en el país el 12 de diciembre de 2024– se desarrolló en la Isla de la Juventud este miércoles 29 de enero, con la participación de una representación de trabajadores de los diferentes centros pertenecientes a la Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación del territorio.

Encabezado por Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Karel Luis Pachot Zambrana, director Jurídico de ese organismo deportivo y Norvis Cantillo García, director en la Isla, el proceso realzó el carácter democrático y participativo del sistema político cubano, brindando la posibilidad a quienes integran el sistema deportivo del país a expresar sus propuestas de adiciones, modificaciones o eliminaciones en el documento en consulta.
El instrumento jurídico –que será sometido a aprobación en el venidero mes de julio durante el período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular– pretende establecer y regular los fundamentos, ámbitos, objetivos, principios, componentes, así como la organización y funcionamiento del Sistema Deportivo Cubano contribuyendo a su fortalecimiento institucional y jurídico.
Asimismo, responde a lo expresado en la Constitución de la República y a los Lineamientos 100 y 101 de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución; y contiene cinco títulos, 27 capítulos, 246 artículos y cinco disposiciones finales.
Los debates en la Isla se centraron, sobre todo, en temáticas relacionadas con la organización de los procesos, el calendario deportivo, funcionamiento de las estructuras, la inclusión, aseguramiento, recreación, entre otros.
Precisamente, Pachot Zambrana mostró su satisfacción por la activa participación de los hombres y mujeres del sector presentes, con propuestas valiosas e interesantes, que demostraron el amplio conocimiento y preparación de los pineros vinculados al sistema deportivo en relación con el anteproyecto.
De igual manera destacó la trascendencia de este momento histórico, en el cual la nación contará por primera vez con una ley que conceptualiza el sistema deportivo, construida a partir del aporte y el consenso de todos a quienes estará destinada.
Cada una de las propuestas, preocupaciones y planteamientos recogidos a lo largo y ancho del país, serán estudiadas por un equipo de trabajo dispuesto para dicha responsabilidad.
El instrumento jurídico aspira a responder de manera eficaz al funcionamiento del sistema deportivo, proporcionar autonomía a las estructuras territoriales, impulsar modelos de gestión eficientes, promover la elaboración de medios e implementos deportivos, la recuperación de instalaciones, entre otros tópicos que posibiliten mejorar los resultados del ramo.
Por su parte, Fornés Valenciano instó a llevar a la práctica el concepto de Revolución del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en función de transformar la realidad desde el compromiso y los esfuerzos propios con la aplicación de alternativas, soluciones e iniciativas creadoras. Dar el paso definitivo del diagnóstico a la solución de los problemas con una planificación bien concebida a corto, mediano y largo plazo.
El proceso de consulta especializada –convertido en la Isla en una verdadera actividad de capacitación– concluirá en Cuba el 15 de febrero del presente año.