
Si existe un sector de la sociedad pinera identificado con la Revolución cubana y su Partido, ese es el de la Cultura; sobradas pruebas de ello ha dado durante estos más de dos años de lucha contra la pandemia.
Así fue reconocido en reciente intercambio con la máxima dirección del Partido, donde se debatió acerca de las proyecciones de trabajo de su Asamblea Municipal y como continuidad del VIII Congreso de la vanguardia política. De igual forma valoraron cómo contribuir más a una mejor nación también desde la espiritualidad que brindan como servicio a la ciudadanía, la premura por el rescate y la sistematicidad de los trabajos voluntarios y la disposición para llevar a los pobladores un mejor producto cultural.
Representantes de diferentes centros y consejos se refirieron a la labor en las organizaciones de base con la cual garantizan el fortalecimiento de la vida interna desde los núcleos partidistas, la unidad en sus filas y el resto de los trabajadores, la necesaria labor con los jóvenes y con quienes tienen condiciones para integrar la organización, al igual que la urgencia de lograr en cada lugar un Partido más dinámico y creativo.
“La tarea de la Cultura no es fácil porque el enemigo la está atacando de manera descomunal. Nos golpea la situación económica que nos impide proyectarnos mucho más allá de lo que podemos hacer”, dijo al intervenir el actor y director del grupo de teatro La Gruta, Cados Rodríguez Pantoja, quien ahondó. “Es increíble el tamaño de nuestro radio de acción con lo poquito que tenemos. El talento artístico y el personal de apoyo están dispuestos para integrar brigadas y llegar, como decía el presidente de la República Miguel Díaz-Canel, a La Caoba y demás lugares lejanos. No hay combustible, pero necesitamos planificarnos porque la Cultura es insustituible; cuando el hombre no tiene bien empleado su tiempo de ocio, ese pensamiento la mayoría de la veces no es bueno”.
En la cita, la sexta que tiene la dirección del Partido aquí con militantes de diferentes sectores, se expusieron maneras de hacer que han permitido por años nutrir el alma de los pineros y son efectivas como el quehacer de Casas de Cultura al cual se han sumado –además de mantener sus espacios fijos y eventos– las Artes Escénicas, según expuso Marisol Medina Almoza, quien fuera su presidenta y en la actualidad funge como directora de Cultura en la Isla.
A multiplicar su presencia en las redes sociales, otro escenario de la batalla de ideas, llamó Yusdanka Rodríguez Fuentes, miembro del Buró Ejecutivo del Partido, al tiempo que Iraida Aldama Martínez, directora del Sistema Municipal de Casas de Cultura, resaltó el acompañamiento del Partido y el Gobierno en el accionar de esa institución y reflexionó acerca de lo necesario que lo hagan otras entidades para que las actividades queden mejor.
La primera secretaria de la organización política aquí, Zunilda García Garcés, catalogó de fructífero el encuentro y llamó a los creadores a seguir generando –en todos los lugares donde interactúan– identidad, espiritualidad, sano esparcimiento, alegría y confianza.