“Algo que nos ha marcado muchísimo a quienes integramos la delegación es que siempre hay quien reconoce al cubano. El extranjero o joven de otro país cuando nos ve, pregunta de dónde somos, y le decimos: Cuba, ellos nos responden con el rostro sonriente: ¡Oh, Cuba!, con un orgullo, una alegría e impresión inmensos. Eso es lo más hermoso que hemos vivido en Rusia”.

Lo asombroso de la arquitectura, los colores, e incluso la excelente atención recibida es maravilloso, pero no tanto como esta experiencia, la más cautivadora para Dayne Darlen González Sábado, quien es junto a Alejandro Ledesma Acosta, delegada de Isla de la Juventud al Festival Mundial de la Juventud, Sochi 2024, en Rusia.
“Aunque el festival en sí aún no comienza –cuenta Dayne vía Whatsapp– hemos realizado visitas a lugares y tenido intercambios con muchachos de otras delegaciones, con todos nos sentimos igual de orgullosos por representar a nuestro país.
“En algún momento, con un traductor de por medio, nos han manifestado el deseo de poder llegar a Cuba, de visitarla porque nunca han podido ir. Nos lo han demostrado en cada uno de los espacios que hemos estado, los rusos aquí quieren mucho a los cubanos y a Cuba, y nos han expresado: Cuba es la ciudad de la libertad. ¡Es algo realmente impresionante!”
El Festival Mundial de la Juventud, en cualquiera de sus escenarios representa uno de los eventos más grandes del orbe. En esta ocasión inició con la acreditación de los delegados el 29 de febrero, y la apertura este dos de marzo en el territorio federal de Sirius, en la ciudad de Sochi; con un programa regional que incluye otras actividades, hasta el 17 del propio mes, en 26 ciudades de Rusia.
Unos 20 000 delegados de más de 180 países del mundo acoge el evento, al cual asiste la delegación cubana de más de 150 jóvenes, encabezada por Aylín Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), y cuya motivación fundamental es, “además de intercambiar experiencias, expresar, desde el sentir de los distintos sectores de la economía y sociedad representados, los impactos que para Cuba tiene el bloqueo de Estados Unidos, pues participan juventudes democráticas e intelectuales de diferentes regiones y continentes”.
Dayne Darlen es la miembro del Comité Municipal de la UJC pinera que atiende la esfera Política e Ideológica; en tanto, Alejandro, con quien no hemos establecido contacto porque arriba en la madrugada de este día dos, es el delegado directo al XII Congreso de la UJC en el municipio Especial.
Ambos, como reiteró Dayne Darlen , sienten profundo orgullo por participar y visitar Rusia, pues “significa un logro del trabajo de los jóvenes en nuestro país, y a partir del intercambio de nuestras propias experiencias podremos compartir otras con nuestros muchachos.
“Tenemos todas las motivaciones para, sobre todo, seguir contribuyendo a la unidad de las nuevas generaciones, incluso en la necesaria transformación del orden intelectual para comprometer a construir junto al mundo, un mundo más democrático y equitativo”.
Otros artículos del autor:
- None Found