De Paco siempre se habla en presente

Fotos: Gerardo Mayet Cruz

Francisco Mir Mulet (Paco) es un amigo del que siempre se habla y se hablará en presente. Inmersa está la Isla de la Juventud en las actividades por el aniversario 70 de su natalicio y vuelve a constituir la Jornada Literaria Francisco Mir Mulet el mejor regalo y homenaje al hermano, amigo y poeta.

De carácter nacional, con 49 cuadernos de todo el país y tres de residentes cubanos que viven fuera de la nación en concurso, al decir de su presidente José Antonio Taboada, al cierre el viernes de esta edición del Victoria transcurría el Paco Mir, entre versos y anécdotas de cuánto influyó en la obra y vida de Nelton Pérez, Ian Rodríguez, el propio Taboada y otros muchos este hombre con una vida físicamente breve, pero eternizada en el corazón de quienes lo conocieron por su humildad y ser de los imprescindibles hacedores de arte.

Desde el siete y hasta el 11 de junio esta tierra le canta desde el recital de poesía Sinfonía fantástica, conferencias y conversatorios que tienen lugar dentro de esta XV versión de la jornada, la cual organiza la filial pinera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Y si por algo se ha caracterizado esta fiesta literaria en su honor, es por tener presente a la música, que también es poesía, único género donde se compite en este 2023. El programa contempla entonces la presencia de la agrupación Clásicos Pineros, Luna Nueva, el dúo Musicandos y White-son.

Fotos: Gerardo Mayet Cruz

No faltan a la cita con el amigo admirable los escritores consagrados, lo hayan conocido o no, y los noveles, quienes con la curiosidad propia de la juventud a través de la lectura de sus textos aprenden a conocerlo y quererlo.

A Paco se le vio partir hace ya un cuarto de siglo en dificilísimas condiciones debido a una horrenda y mortal enfermedad, mas revestido de la valentía forjada en una coraza hecha con su talento; su partida solo fue un hasta luego, pues cada año visita la tierra a la que no se llega por naufragio como sentenció, para volver a habitar con los suyos, los de siempre, la poesía.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *