De lleno en la pelea

Foto: Yoandris Delgado Matos

Un pelotón integrado por cuatro equipos, entre ellos los Piratas de la Isla de la Juventud, aparecen abrazados en las posiciones de la octava a la oncena en la clasificación general de la 61 Serie Nacional de Béisbol, que ya sobrepasó su primer tercio.

Los Vegueros de Pinar del Río, Leñadores de Las Tunas y Alazanes de Granma, todos con balance de 15 victorias e igual número de derrotas, acompañan a los filibusteros en ese grupo que lucha a brazo partido por adjudicarse una de las ocho butacas en la fiesta de la postemporada.

Con una diferencia no muy grande respecto a la cima de la tabla de posiciones ocupada por los Huracanes de Mayabeque (19-10) y el resto de sus escoltas, el cachumbambé que experimenta la clasificación subserie tras subserie debido a la paridad del campeonato y restando aún más de 40 desafíos por disputar, todo es posible, sobre todo si nos aferramos a la fortaleza en casa.

Por el momento los dirigidos por el avezado estratega Armando Johnson permanecen de lleno en la pelea, sin perder de vista a los de arriba. Ahora, luego de los primeros 30 choques, juegan para el 50 por ciento de efectividad (15-15), dinámica que también se percibe en los últimos diez partidos celebrados, aunque ligeramente a favor de los triunfos al sonreír en seis ocasiones y caer en cuatro.

Mañana martes comenzará un duro reto para los nuestros, enfrentarán en calidad de visitantes a las Avispas de Santiago de Cuba, dueños del cuarto escaño y rival tradicionalmente difícil para los pineros, no obstante las prestaciones de los Piratasen las más recientes salidas del Cristóbal Labra han mejorado.

En el habitual repaso de las estadísticas se observa un mínimo descenso en el average ofensivo colectivo 297 aunque mejoran un puesto (7mo) respecto a la anterior actualización. Han anotado 139 carreras (15to), disparado 281 hits (8vo) entre ellos solo siete jonrones (16to) e impulsado 122 anotaciones (16to).

De manera individual en este departamento del juego el jardinero Eliseo Rojas sobresale como el de más alto promedio con 360, además ha conectado ocho tubeyes, anotado 20 carreras y recibido 23 bases por bolas. Otro guardabosque, José Luis Bring, lidera a los nuestros en hits, triples y remolcadas con 34, dos y 16, por ese orden, mientras el designado e inicialista Jander Santamaría a enviado la pelota más allá de las cercas en tres ocasiones.

Por su parte el cuerpo de lanzadores muestra un promedio de carreras limpias (PCL) de 5,00 (11no), WHIP de 1,69 (11no), le batean para 279 (6to), han salvado 12 juegos (1ro), propinado 119 ponches (10mo) y regalado 159 boletos (14to).

Aquí el experimentado zurdo Wílber Pérez está rejuveneciendo laureles, lidera el staff con cuatro éxitos sin descalabros seguido por Luis Alejandro Padrino también invicto con 2-0, el relevista Franklin Quintana comanda el PCL con 1,56 y los salvamentos junto a su homólogo Kendry Hernández con seis, este último es además el de mejor WHIP con 1,17, mientras Jonathan Carbó es el que más trabaja y el que más poncha con 34,2 y 21 en cada caso.

A la defensa los filibusteros fildean para 978 (1ros) y han fabricado 44 jugadas de doble play (3ro).

ESTADÍSTICAS: SITIO OFICIAL DEL BÉISBOL CUBANO

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *