De barridas, lechadas y nuevas preguntas en la Liga Élite

En espera de esas emociones que inspiren a los aficionados a polemizar con fuerza, llenar los estadios y amar un torneo deseado por muchos, la Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC) vivió un fin de semana de barridas por parte de Centrales, Ganadores y Agricultores; en tanto la mitad de los ocho desafíos jugados terminaba por la vía de la lechada.

Muchos aficionados insisten en preguntarnos por correos y redes sociales. ¿Se están cumpliendo los pronósticos? ¿Qué peloteros van sobresaliendo? ¿Por qué se resiente tanto el espectáculo si están concentrados los mejores jugadores de la Serie Nacional? ¿Alguna vez recordamos un Latinoamericano tan desértico como este domingo? Vayamos por parte.

Las primeras reverencias se las gana esta vez la tropa de Ganaderos con un “escobazo” inesperado ante Tabacaleros (6-1, 3-1 y 4-0) en un estadio Capitán San Luis bastante recuperado tras el paso del huracán Ian y en el que vimos excelentes faenas monticulares de Frank Madan, Ernesto Zerquera y José Ramón Rodríguez, lo cual sigue haciendo de este staff de pitcheo el mejor del campeonato con un asombroso 1.45 promedio de carreras limpias.

Un aparte merecen los camagüeyanos Madan y José Ramón. El primero no estuvo bien en la pasada Serie Nacional, pero ya en la LEBC acumula par de sonrisas convincente y mantiene inmaculado su promedio de carreras limpias. En el caso del segundo, la obra del entrenador José Manuel Cortina vuelve a relucir, pues trabajó en la recuperación de su brazo y no solo exhibe también dos triunfos, sino que estuvo a punto de pintar de cero-hit cero carreras a los discípulos de Alexander Urquiola con relativa comodidad y dominio total. Solo Eliseo Rojas logró pegarle un sencillo.

Con el madero, Héctor Labrada se vistió de fiel escudero para los lanzadores y compiló de 10-7 con cuatro remolques el fin de semana ante los mismísimos Erlis Casanova, Bladimir Baños y compañía. No es el actual líder de bateo de la liga por las comparecencias requeridas (27-12 para 444), pero habrá que seguirlo a partir de este rendimiento in crescendo. Es de las figuras que encanta como juega, aunque debe correr mejor las bases.

Agricultores-Cafetaleros solo pudieron celebrar dos de los tres cotejos programados, ambos con sonrisa para el conjunto que dirige el veterano Carlos Martí por la vía de los ceros (1-0  y 4-0). Un total de 14 entradas sin pisar el home le recetaron a los más orientales desde la lomita César García y Leandro Martínez, con el apoyo incluido de los hermanos Alarcón (Yordanys definió con jonrón el primer pleito y Yosvani empujó dos de las cuatro en el segundo).

Si un equipo va cumpliendo los pronósticos precompetencia son los granmenses-tuneros, en punta desde el inicio y los primeros en llegar a 10 victorias en esta LEBC. Noticia alentadora para ellos es que el gran Alfredo Despaigne ya está en Cuba, aunque se tomará el lógico descanso y es muy probable que se anime a participar en los play off de enero, a los cuales no deben tener problemas para llegar y pelear por el título.

La última barrida la proporcionó Centrales a Portuarios (7-3, 2-1 y 8-0) en un fantasmal Latinoamericano, donde los espectadores podían contarse sin problemas, pues nunca pasaron de 500. Yadil Mujica bateó a su antojo y se encaramó en la cima del average de la actual campaña con 432. Alentador para el mentor Armando Ferrer las salidas de excelencia de Freddy Asiel Álvarez, Dariel Góngora y Eriel Carrillo, tres abridores que seguramente irán adquiriendo mayor protagonismo en lo que resta de la justa.

Sobre los Portuarios solo reiterar que siguen exhibiendo los peores números ofensivos, defensivos y de pitcheo del certamen; sus relevistas no han cumplido la misión fundamental: aguantar el embalaje que siempre sobreviene en las postrimerías de los partidos. Su mentor Michael González acaba de declarar que queda tiempo para recuperarse, pero nada apunta a ese renacer en un torneo que ya se empinar hacia la mitad del calendario.

De las preguntas iniciales podemos contestar ahora que Agricultores, Ganaderos y Centrales siempre estuvieron entre los favoritos para discutir el banderín. Solo Tabacaleros va teniendo un rendimiento inferior al esperado. En cuanto a los nombres más sobresalientes, a los ya mencionados en este comentario debemos sumar a Rafael Viñales, Osvaldo Abreu, Leonardo Urgellés, Yander Guevara, Kendry Hernández y Alain Sánchez

Sobre el espectáculo apenas dos ideas. Se notan aburridos los juegos hasta en las transmisiones televisivas. La alegría, motivación y entrega de los peloteros parece marcada más por lo individual que por la defensa de una camiseta. Hasta hoy estamos presenciando una copia carbón de lo que advertimos: Copa Revolución, Super Selectivas y Súper Ligas. La pelota en Cuba no puede ser por cumplir una meta o un acuerdo, hay que explotar en ideas y creatividad si verdaderamente quiere perdurar la LEBC.

Tabla de posiciones:

AGRICULTORES: 10-2

GANADEROS: 8-3

CENTRALES: 7-5

TABACALEROS: 5-8

CAFETALEROS: 4-7

PORTUARIOS: 2-11

Vea además:

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *