Después de lo que parecía la resucitación, al vencer a Panamá en su segunda salida, el equipo de los Leñadores de Las Tunas se fue del área de cobertura ante el elenco de Curazao, anoche, en la tercera jornada de la I Serie de las Américas

Después de lo que parecía la resucitación, al vencer a Panamá en su segunda salida, el equipo de los Leñadores de Las Tunas se fue del área de cobertura ante el elenco de Curazao, anoche, en la tercera jornada de la i Serie de las Américas.
Creo ciegamente en el axioma beisbolero de que un equipo no es tan bueno cuando está ganando ni tan malo cuando está perdiendo. Sin embargo, una imagen como la de ayer deja muy mal parada a la pelota cubana, sea el torneo que sea.
Es cierto que los tuneros enfrentaban a una selección que, aun cuando varios de sus peloteros ya doblaron por la esquina del estrellato, tienen la sabiduría y el oficio que les ha dado su presencia –con resultados, por demás– en la mlb estadounidense, y algunos todavía con actividad en Ligas Menores de ese beisbol.
También es verdad que, ante esos mismos jugadores curazoleños, el equipo nacional cubano tampoco ha podido hacerse justicia, incluso desde el ya lejano 2011.
Lo cierto es que Juan Carlos Sulbarán, desde la lomita de Curazao, dejó sin filo las hachas del Balcón del Oriente y, al propio tiempo, sus compañeros hicieron trizas al pitcheo adversario, pegándole con mucha facilidad a todo el que pasó por la tabla de lanzar, entre el tercero y el cuarto capítulo.
Por tercer día consecutivo, el abridor cubano no pasa del primer tercio del partido, y en esta ocasión el castigo fue
despiadado. Los pitchers aceptaron 15 inatrapables y, para colmo, también falló la defensa, no solo por los dos errores, sino también porque no llegaron soluciones ante lances que no comprometían. Por ejemplo, uno de los mejores guantes, y de los más felinos reflejos que han pasado por la pelota cubana en la antesala, es el de Yordanis Alarcón; pero ayer no se le vio bien en la esquina caliente; tampoco estuvo cómodo Denis Peña en la custodia del jardín izquierdo.
Los Leñadores tienen ahora balance de una victoria y dos derrotas, y hoy se enfrentan a los colombianos Caimanes de Barranquilla, quienes todavía no han podido ganar en tres desafíos.
Queda el consuelo de que una victoria, ya sea ante esos reptiles o frente a Argentina, mantendría a los actuales campeones de la Mayor de las Antillas en la competencia. Hasta ahora, la posibilidad es el cuarto puesto, que los dejaría jugando en el cruce semifinal con el líder, que debe ser Curazao. Aunque puede pasar cualquier cosa, por lo visto hasta ahora, no creo que Las Tunas pueda con ese oponente.
ESTADIO SOBERANÍA | C | H | E | |
LTU | 000 020 0 | 2 | 3 | 2 |
CUR | 008 700 x | 15 | 16 | 2 |
G: Juan Carlos Sulbarán, P: Dariel Góngora |