
La Copa de Béisbol Ernesto Reinoso In Memoriam como parte del concentrado de esta disciplina, además del merecido tributo a quien fuera un incansable impulsor de este deporte en la Isla, persigue objetivos muy concretos que ya pueden valorarse luego de disputados los tres primeros desafíos hasta este jueves.
De acuerdo con Lázaro Labrada González, comisionado municipal de béisbol, lo programado se ha cumplido, en primer lugar destaca la posibilidad de efectuar juegos teniendo en cuenta la escasez de topes de confrontación producto de la compleja situación sanitaria que atraviesa el país.
Han logrado probar a varios jugadores en más de una posición como uno de los principales propósitos del colectivo de entrenadores durante la justa. De igual manera se garantiza un número importante de lanzadores abridores, para lo cual en tres choques probaron seis, cuya valoración parcial es conocer cuánto pudieran aportar dichos monticulistas en esta función.
Al campo han entrenado jugadas combinadas con la participación de varios atletas a la vez, léase jugadas de corrido y bateo, robo de base para evaluar el funcionamiento de la mecánica defensiva, la práctica del toque de bola como aspecto muy fundamental en la ofensiva, el bateo hacia la banda contraria del centro del terreno hacia el right field para los bateadores derechos y del centro al left field para los zurdos.
Labrada González y el grupo de preparadores encabezado por el estratega Armando Johnson Zaldívar, consideran la necesidad de continuar haciendo hincapié en la defensa, pues aunque aún restan semanas para completar la preparación, en el primer encuentro se cometieron pifias evitables como tiros innecesarios que provocan el avance del corredor.
“Se trabaja en el corrido de las bases –apunta Lázaro– con la intención de que los corredores se esfuercen por alcanzar una base más siempre que sea posible. Digamos que el bateador conectó un batazo entre dos y quedó conforme con llegar a primera o que machucó la bola y no emprendió con toda velocidad el corrido de home a la inicial.
“Son ideas que de manera general estamos trabajando y el certamen nos va dando el resultado esperado, al margen de quien pudiera ganar, realizamos la labor individual encaminada a cumplir las tareas como equipo”.
Sobre la decisión de la Comisión Nacional de Béisbol de detener los concentrados en todo el país debido al complejo panorama sanitario existente en la actualidad explicó: “Tenemos que estar conscientes de que la medida es en función de la salud del pueblo. Poseemos la experiencia de la temporada anterior cuando una buena parte de la preparación se realizó de manera individual con tareas.
“Nos estamos organizando fuera del concepto de concentraciones con determinados horarios y atletas, y pensar en los planes individuales. La voluntad de los peloteros está para asumir desde sus hogares, en sitios abiertos o quizás en pareja y evitar las aglomeraciones”.
Recalcó que continuarán el quehacer de manera más inteligente, con el estricto cumplimiento de las medidas de protección individual y cuando se decida, se prevé de ocho o diez semanas antes de que comience la serie, volverán a concentrarse para dar los toques finales a la preparación rumbo a la 61 Serie Nacional de Béisbol.


