Culminan informáticos proceso asambleario

Foto: Juan Manuel Figueredo Baños

Lanzar nuevos proyectos que conviertan a la Isla en un laboratorio  permanente de innovación ciudadana mediante alianzas estratégicas con diversos actores sociales, buscar nuevos estilos de trabajo en aras de ser más proactivos y acercar la organización desde la base hasta su Junta directiva son algunos de los propósitos de los miembros de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) en la Isla de la Juventud.

Así se dio a conocer en su asamblea municipal, celebrada recientemente en el Palacio de Computación ubicado en el paseo Martí, como colofón del proceso asambleario que se desarrolló en las nueve delegaciones de base en el territorio.

Uno de los puntos de la cita fue la elección de la nueva junta directiva y haciendo gala de su profesión, realizaron las elecciones de forma automatizada, se eligió el nuevo consejo municipal que desde ahora tiene representación de trabajadores del Banco Popular de Ahorro, la Oficina Territorial de Control, tiendas Caribe, los Joven Club de Computación y Electrónica y de las formas de gestión no estatal.

Juan Manuel Figueredo Baños, presidente de la Junta directiva, declaró acerca de la asamblea: “En la misma tuvimos la oportunidad de repasar todo nuestro accionar desde que surgimos un cuatro de diciembre del 2015. Fue propicia para evaluar cuánto se ha hecho en materia de educación infotecnológica de cara al ciudadano y para lo que tenemos insertado a nivel territorial nuestro centro de capacitación donde se abordan diferentes temáticas que hoy tienen un impacto directo en el proceso de transformación digital que se respira en la sociedad”.

En la cita fueron reconocidos varios miembros que representaron a la filial pinera en eventos de trascendencia nacionales e internacionales. De igual forma se revisó el desarrollo de aplicaciones válidas que responden a las demandas de la gobernanza en el Municipio dentro de las que destacan BIOCAND y Nueva Gerona.

“Hoy más que nunca desde nuestra organización estamos convencidos de que debemos continuar soñando y actuando para hacer realidad el pensamiento fidelista de que la informática tiene que convertirse necesaria y obligatoriamente en una poderosísima herramienta científica, económica, social e incluso política para nuestra nación”, dijo Figueredo Baños, al tiempo que destacó la unidad entre los miembros gracias a la cual han sido posibles, pues han vinculado sus saberes a las tecnologías de la información y las comunicaciones en función del bienestar ciudadano.

En la reunión de trabajo se intercambió también acerca de las insatisfacciones que persisten en la membrecía, siendo una de las principales el no poseer un local como sede de la organización.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *