El oso y el león
Un león y un oso hambrientos se pusieron de común acuerdo para cazar un cervatillo que asomó la cabeza por entre el verde follaje. Al iniciar el festín cada cual reclamó su derecho y se trabaron en feroz contienda para determinar quién tenía la preferencia sobre el cervatillo. Una zorra que merodeaba por el lugar observó con vehemencia el episodio y se dijo:
—¡Excelente oportunidad para saciar mi hambre! Acompañando las palabras a la acción, arrastró al cervatillo hasta su madriguera. Cuando el león y el oso se dieron cuenta, pusieron el grito en el cielo y vociferaron:
—¡Pobres de nosotros! Mientras nos peleábamos como dos tontos llegó la zorra y sacó provecho.
Moraleja: Quien disputa y no comparte, perderá toda su parte.
Curiosidades:
¿Sabía qué?
*Cuando los gatos ronronean indican que están contentos.
*Las ranas pueden cerrar sus propios oídos.
*Los gusanos tienen cinco corazones.
Cotorreando:
Uso del guion (-)
Este signo ortográfico (-) no debe confundirse con la raya (—). Ambos se representan por medio de un trazo horizontal, pero el guion es de una longitud sensiblemente menor que la de la raya.
El mismo se utiliza como signo de unión entre palabras (nombres propios comunes o adjetivos) u otros signos; por ejemplo:
*El ferrocarril Madrid-Málaga
*Los dos nuevos edificios eran “viviendas-puente”
También se emplea para establecer relaciones de conceptos o unir combinaciones gráficas como:
*kilómetros-hora, calidad-precio, coste-beneficio
*las páginas 23-45, durante los siglos x-xii, curso académico 2020-2022
Y como signo de división de palabras a final de línea, y para marcar la separación entre las sílabas que componen una palabra, caso en el cual se escribe siempre entre espacios en blanco:
*te- / léfono, telé- / fono o teléfo- / no
*ca – len – da – rio
Adivinanzas:
*Tengo más de tres lados y menos de cinco. Además, todos ellos son iguales. ¿Quién soy? (El cuadrado)
*Tengo duro el corazón, pulpa blanca y líquido en mi interior. (El coco)
*Te quiero decir algo y no sé por dónde empezar. Tal vez si lees el principio lo puedas adivinar. (Te quiero)
Para colorear: