Cuba y otros 12 países son miembros asociados de los BRICS, trascendió durante la XVI de la Cumbre del organismo que concluye en esta jornada en Kazán, Rusia.
En una decisión histórica, la alianza BRICS dio la bienvenida a 13 países para que participen como países socios, según una declaración en la reciente cumbre. Los países que se unen a la alianza BRICS como socios son Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
En una reciente conferencia de prensa, el presidente ruso, Vladímir Putin dijo que su país hizo todo lo posible para que los nuevos miembros de los BRICS se incorporaran orgánicamente a la familia, y lo consiguió.
#Noticia 🗞️ | #BRICS incorpora a 13 nuevos países socios, dos de ellos del ALBA-TCP: #Bolivia y #Cuba
La incorporación de estos nuevos países socios se percibe como una muestra de que los BRICS buscan fortalecer la cooperación multilateral para ampliar su influencia en el… pic.twitter.com/ctXlyTTJNu
— ALBA-TCP (@ALBATCP) October 24, 2024
Más adelante comentó que el país aborda el desempeño de la presidencia de los BRICS de manera responsable.
Todas las reuniones y actos de la XVI Cumbre de los BRICS se celebraron de forma abierta y profesional, en un ambiente de entendimiento mutuo, agrega Putin.
“Los países BRICS se comprometen a fortalecer las asociaciones en el sector financiero”.
Añadió que todos los Estados miembros de la asociación se han comprometido a construir un orden mundial más democrático y multipolar, subrayó.
Los BRICS “no son un formato cerrado”
El grupo está abierto a todos los que comparten sus valores, aclaró el presidente ruso, Vladímir Putin.
Rusia siente el apoyo de los socios del grupo BRICS, señaló el mandatario del Estado euroasiático. Agregó que este apoyo no terminará con la conclusión de la cumbre. Putin agradece a todos los colegas asistentes a la XVI Cumbre de los BRICS su contribución al trabajo común.
El grupo BRICS no crea alternativas al sistema SWIFT, aclaró el mandatario ruso. Putin destacó que Rusia utiliza su propio sistema de mensajería financiera, y varios otros países BRICS también lo tienen.
También dijo que Rusia propuso prolongar la presidencia de Brasil en el banco de los BRICS, al tiempo que aseguró que Moscú no quiere trasladar los problemas de la situación en Rusia a las instituciones en cuyo desarrollo está interesado.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, arribó el pasado 22 de octubre a la ciudad rusa para participar en el foro.
A la XVI Cumbre de esta alianza se confirmó la asistencia de delegaciones de alto nivel de 32 países, entre ellos los 10 que hoy forman el Grupo: Brasil, Rusia, La India, China, Sudáfrica, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía.
(Con información de agencias y Alba-TCP)
Otros artículos del autor:
- Trump comenzó reunión con Zelenski y aseguró que llamará a Putin tras el encuentro (+ Video)
- ¿De qué hablaron Lavrov y Marco Rubio en la ONU? (+ Video)
- Venezuela y Rusia fortalecen alianza estratégica con tratado de cooperación integral
- Ratifica Díaz-Canel en Cumbre extraordinaria del ALBA-TCP necesidad de la unidad frente a las amenazas de EEUU (+ Video)
- China destaca avances históricos del Centro de Innovación del BRICS en Xiamen tras cinco años de operación