
Al cierre de este miércoles, Cuba reportó 47 nuevos casos de COVID-19 para un total de 3 806 desde marzo; ningún fallecido y 36 altas médicas, informó este jueves en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
En la jornada se estudiaron 4 549 muestras en todos los laboratorios de biología molecular del país, para un acumulado de 377 494 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia. El total de casos registrados desde marzo pasado asciende a 3 806 (1.01%).
El experto explicó que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 1 024 pacientes, 29 en vigilancia, 478 sospechosos y 517 confirmados activos.
De los 47 casos confirmados:
- Todos son cubanos.
- 40 contactos de casos confirmados (85.1%), para 3 396 personas desde marzo pasado (90.7%).
- En siete no se precisa la fuente de infección, para un acumulado de 14 personas aún sin precisar (0.4%).
- 24 del sexo masculino y 23 del femenino.
- 38 (80.9%) casos fueron asintomáticos, para un total de 2 199 personas desde marzo (57.8%).
Lugares de residencia de los 47 nuevos casos:
19 casos de La Habana
- Siete del municipio Arroyo Naranjo.
- Habana del Este, Centro Habana, Plaza de La Revolución y Regla con dos casos cada uno.
- San Miguel del Padrón, Guanabacoa, Boyeros y La Lisa con un caso cada uno.
13 de Matanzas (Cárdenas)
5 de Artemisa
- Dos del municipio San Antonio de Los Baños.
- Mariel, Alquízar y San Cristóbal con un caso cada uno.
4 de Ciego de Ávila (Municipio Venezuela)
4 de Las Tunas (Municipio Las Tunas)
1 Villa Clara (Manicaragua)
1 de Camagüey (Municipio Florida)
En video, conferencia de prensa
Otros artículos del autor:
- Venezuela pide a la ONU investigar asesinatos perpetrados por Estados Unidos en el Caribe (+ Video)
- Gobierno español aprueba embargo total de armas a Israel, que deberá ratificar el Congreso
- Cuba refuerza vigilancia y control ante circulación simultánea de arbovirosis
- Cuba vacunará a niñas de nueve años contra el VPH
- Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer al frente del Gobierno en Japón
