Al cierre de este domingo, Cuba reportó 35 nuevos casos de COVID-19 para un total desde marzo pasado de 3 717 en el país, ningún fallecido y 35 altas médicas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
En la jornada se estudiaron 4 261 muestras en todos los laboratorios de biología molecular del país, para un acumulado de 365 353 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia. El total de casos registrados desde marzo pasado asciende a 3 717.
El experto explicó que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 1 171 pacientes, 47 en vigilancia, 579 sospechosos y 545 confirmados activos.
De los 3 717 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 545, de ellos, 524 con evolución clínica estable.
Lugares de residencia de los nuevos casos:
- Pinar del Río: 2 (ambos del municipio La Palma)
- Mayabeque: 1 (importado)
- La Habana: 32
De los 35 casos diagnosticados
- Todos son cubanos.
- 32 son contactos de casos confirmados (91.4%).
- En dos se investiga la fuente de infección y uno tiene fuente de infección en el extranjero.
- 20 pertenecen al sexo femenino y 15 al masculino.
- 15 estaban asintomáticos.
- Se reportan tres menores de 20 años.
En video, conferencia de prensa
Otros artículos del autor:
- Proyecto Cuba-China produce aspirina para pacientes cubanos
- Díaz-Canel evalúa inversiones en salud y producción de alimentos en visita a Las Tunas
- Estrenó Infomed documental La dosis exacta, en homenaje al doctor Julián Pérez Peña
- Accidente en Villa Clara deja un fallecido y 10 lesionados
- Gobierno de La Habana evalúa curso escolar 2025-2026 y servicios básicos en consejo extraordinario