Cuba reitera en la ONU compromiso con la labor de UNICEF en favor de la niñez

Foto: tomada de misiones.cubaminrex.cu

El Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de la República de Cuba ante las Naciones Unidas, intervino este martes en el segundo período ordinario de sesiones de la Junta Ejecutiva de UNICEF.

En su declaración, el diplomático cubano reconoció la encomiable labor de UNICEF en la protección de millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo, especialmente en un contexto internacional signado por conflictos, tensiones geopolíticas, desigualdad, pobreza y crisis climática. Destacó los esfuerzos de la organización para responder a emergencias y fortalecer capacidades en países en desarrollo, al tiempo que subrayó la necesidad de que los Estados Miembros cumplan con sus compromisos de financiamiento y con la Ayuda Oficial al Desarrollo, a fin de garantizar recursos adecuados, flexibles y predecibles.

El Embajador Soberón resaltó el valor del Plan Estratégico de UNICEF para el período 2026-2029 y la importancia de armonizar la información estadística sobre la infancia y la adolescencia con los Gobiernos nacionales, con el propósito de que las acciones de la organización respondan a los principales desafíos y vulnerabilidades. Asimismo, ratificó la prioridad que Cuba concede a la protección integral de la infancia y la adolescencia, pese al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, que constituye el principal obstáculo para el desarrollo del país.

El Representante Permanente destacó la cooperación de UNICEF con Cuba en áreas claves como la salud materno-infantil, la atención integral a la primera infancia, la prevención de la violencia, la resiliencia climática y la respuesta ante desastres naturales. Resaltó además la próxima realización de la séptima ronda de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS), prevista entre noviembre de 2025 y febrero de 2026, que aportará datos de alta calidad para el diseño de políticas públicas y el seguimiento de la Agenda 2030.

Cuba reiteró su voluntad de continuar apoyando el mandato de UNICEF y de consolidar y ampliar la cooperación conjunta en beneficio de la niñez y la adolescencia.

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *