
El director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones de Cuba, Eugenio Martínez, expresó hoy su rechazo a las recientes sanciones de Estados Unidos contra 23 jueces y fiscales de Nicaragua.
A través de su perfil en Twitter, el funcionario afirmó que alrededor del 50% de los jueces estadounidenses se postulan para elecciones.
Es decir –apuntó- son políticos, hacen política barata, necesitan dinero de grupos de intereses y donantes para campaña y responden a intereses políticos. Cómo se les ocurre sancionar a jueces de otros países, preguntó.
En Estados Unidos alrededor del 50% de los jueces se postulan para elecciones, es decir son políticos, hacen política barata, necesitan dinero de grupos de intereses y donantes para campaña y responden a intereses políticos. ¿Cómo se les ocurre sancionar a jueces de otros países? https://t.co/wK9g0q3IJT
— Eugenio Martínez Enríquez (@EugenioMtnez) July 17, 2022
En otro mensaje, Martínez recordó el caso de una jueza estatal de Florida que, contra opinión universalmente aceptada y corroborada en cortes federales, falló para que el niño Elián González, secuestrado por familiares en ese estado norteamericano, se quedara allí en lugar de regresar a Cuba con su padre.
Resulta que “lobbista” de la jueza era el mismo que “asesoraba” a secuestradores de Elián, señaló.
Este domingo la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) condenó las nuevas medidas coercitivas y unilaterales de Estado Unidos contra Nicaragua.
Mediante un comunicado, ese mecanismo de integración regional denunció que los juristas nicaragüenses son acusados sin prueba alguna por Washington de estar relacionados con actos de corrupción u otros delitos referidos a la Ley de Compromiso Mejorado del Triángulo Norte, conocida como Lista Engel.
La alianza instó a la comunidad internacional a denunciar lo que calificó de agresión hacia Managua por considerar que “violan los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas”.
Ratificó, asimismo, su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Nicaragua, blanco de acciones punitivas por parte de la Casa Blanca como sanciones a su sistema financiero, a representantes gubernamentales y ciudadanos privados, jefes militares, legisladores y familiares del presidente Daniel Ortega.
(Con información de PL)
Vea además:
Otros artículos del autor:
- Trump restringe viajes desde Cuba y Venezuela bajo nueva política migratoria
- Trump dice que escándalo del bolígrafo automático de Biden es uno de los mayores de EEUU
- Grupo de países se pronuncia en Consejo de Derechos Humanos de la ONU en apoyo a la cooperación médica internacional y en contra de su obstaculización por razones políticas
- ONU Derechos Humanos: Sanciones de EEUU a jueces de Corte Penal Internacional corroen la justicia
- Corte Suprema de Estados Unidos aprueba que Trump revoque el parole humanitario a medio millón de migrantes