Cada viajero debe presentar a su ingreso a las autoridades de Control Sanitario Internacional, el certifico que lo acredite como “negativo a la COVID-19”, emitido por un laboratorio certificado del país de origen
Atendiendo a la situación epidemiológica internacional relacionado con la pandemia de COVID-19 y teniendo en cuenta el alto porciento de casos detectados con fuente de infección en el exterior, luego de la apertura de los aeropuertos internacionales, se ha decidido establecer como requisito para la entrada al territorio nacional de todos los viajeros internacionales, el certifico de realización de una prueba PCR con 72 horas de antelación a su arribo.
Cada viajero debe presentar a su ingreso a las autoridades de Control Sanitario Internacional, el certifico que lo acredite como “negativo a la COVID-19”, emitido por un laboratorio certificado del país de origen.
A la llegada a Cuba, se mantendrán los protocolos sanitarios ya implementados en la frontera; que incluyen la realización de una nueva prueba de PCR.
Esta medida surtirá efecto a partir del 10 de enero de 2021.
Otros artículos del autor:
- Cuba víctima del terrorismo
- Netanyahu niega que haya hambruna en Gaza
- Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su país por genocidio en Gaza
- Arriba Díaz-Canel a aeropuerto internacional Noi Bai en Vietnam (+ Video)
- Cuba en Datos: ¿Cómo se proyecta el curso 2025-2026 en la educación superior?