La plataforma de visado electrónico de Cuba, conocida como Evisa, ya se encuentra activa, según anunció el Ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, a través de un tuit. Este sistema moderno y seguro agiliza y simplifica los procesos de solicitud y gestión de visas, permitiendo a los usuarios iniciar sus trámites de manera virtual desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
La nueva plataforma de visado electrónico de #Turismo 🇨🇺 #eVisaCuba se encuentra activa. De forma segura, el sistema agiliza y simplifica los procesos de solicitud y gestión de visas. pic.twitter.com/UBjhoqqOcR
— Juan Carlos García Granda (@JuannCarlosGG) August 13, 2024
Evisa, que fue presentada durante la Feria del Turismo en mayo, busca mejorar la eficiencia y seguridad en todas las etapas del proceso de visado, desde la solicitud inicial hasta el control en fronteras. Además de facilitar los trámites, la plataforma contribuye a la protección del medio ambiente al eliminar la necesidad de documentos físicos.
Con este avance, Cuba da un paso más hacia la modernización de su sistema consular, adaptándose a las necesidades actuales de los turistas y fortaleciendo su infraestructura digital.
Puede acceder a Evisa aquí: https://evisacuba.cu/es/inicio
EVISA la nueva plataforma cubana para el visado electrónico
(Redacción de Cubadebate)
Otros artículos del autor:
- EEUU dice que revocará el visado a Petro por sus “acciones imprudentes e incendiarias”
- Otra vez Estados Unidos castiga al béisbol cubano
- Brasil condena “ataque injustificable” de EEUU a Programa Más Médicos
- Petro a Trump: “No necesito su visa” y no es un crimen pedir desobediencia por “la humanidad”
- EEUU negó visas a funcionarios palestinos que viajarían a Asamblea General de la ONU