
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en la llamada de esta mañana con su par estadunidense, Donald Trump, evitó el aumento de aranceles para mañana a los productos mexicanos.
También, que logró 90 días para construir un acuerdo de largo plazo.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, informó en redes sociales.
Para hablar con Trump la acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.
En tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves que la llamada telefónica que sostuvo con la presidenta Sheinbaum Pardo fue “muy fructífera”, al destacar que ambos mandatarios “se conocen y entienden cada vez mejor”. En un mensaje publicado en su red social, el republicano señaló que las conversaciones giraron en torno a la relación comercial y a la cooperación en materia de seguridad en la frontera.
Trump anunció que se acordó extender por 90 días el mismo esquema arancelario aplicado en el periodo anterior: México, dijo, seguirá pagando un 25 por ciento de arancel relacionado con el fentanilo, 25 por ciento a los automóviles y 50 por ciento al acero, aluminio y cobre. Además, indicó que el gobierno mexicano aceptó eliminar de inmediato sus “numerosas barreras comerciales no arancelarias”. El Presidente agregó que durante los próximos tres meses se buscará alcanzar un acuerdo comercial formal, aunque no descartó que las negociaciones se prolonguen más allá de ese plazo.
En la llamada participaron altos funcionarios estadunidenses, entre ellos el vicepresidente J.D. Vance, el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado Marco Rubio; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el embajador y representante comercial Jamieson Greer, así como la jefa de gabinete Susie Wiles y el asesor de Seguridad Nacional, Stephen Miller.
Trump precisó que ambos gobiernos mantendrán la cooperación en materia fronteriza, con énfasis en el combate al tráfico de drogas, la distribución de fentanilo y la migración irregular hacia Estados Unidos.
Otros artículos del autor:
- China confirma que alcanzó un acuerdo comercial con Estados Unidos
- Canciller acusa a Marco Rubio de entorpecer relaciones EEUU-Cuba ( + VIDEO)
- Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
- Planes estadounidenses para invadir Panamá y Groenlandia
- Ucrania anuncia reanudación de suministro de armas desde EEUU