
Dos presentaciones del popular grupo humorístico La oveja negra exhibió en la reciente semana que concluyó el cine teatro Caribe, a tope de capacidad.
Invitado por la Dirección Municipal de Cultura, esta es la tercera propuesta del Centro Promotor del Humor que llega en este Verano 2022 al territorio, para hacer reír a lo grande y reflexionar desde la espontaneidad, la irreverencia y una aguda crítica social que mereció el reconocimiento, traducido en repetidas palmas de un público que ansiaba poder disfrutar de actuaciones de altísima calidad como las ofrecidas este miércoles y jueves.
Burogracia es el nombre del espectáculo que inicia con el despido de un trabajador de una empresa, para luego continuar con otras situaciones mediante las cuales se denuncian males cotidianos como la ineficiencia, ineptitud, el maltrato y otras aristas de la burocracia en el sistema estatal cubano.
Tras la primera noche de presentación, Luis Alexis Pérez Mora (Nwito), director y escritor de los espectáculos del grupo, dijo a la prensa local: “La primera vez que volamos en avión fue en el ’96 y vinimos acá a la Isla a los dos años de crear el grupo y nos presentamos aquí en el cine Caribe, ahora mejorado. Volvimos en varias ocasiones, pero hace ya bastante tiempo.
“Fue divina la recepción del público, perfecto, se rió muchísimo. Era un espectáculo de estreno en la Isla y lo disfrutaron; mayor alegría no puede tener un humorista y ese es nuestro objetivo”.
Acerca de la concepción de la propuesta comentó:
“La Burogracia es usar lo que pasa en las empresas, en los sitios donde hay burocracia que tanto nos molesta y criticarla de una manera jocosa, risible para el espectador, que le dé gracia y se ría de los problemas que nos afectan casi a diario”.
Integrado también por el joven actor Leandro Cáceres Salas y Maikel Castillo Sánchez –quien fuera parte del grupo Ruido–, Cáceres Salas, conocido, además, por su presencia en programas televisivos como La hora de Noelia, declaró: “Es la segunda vez que vengo a la Isla; cuando me gradué de la Escuela Nacional de Arte hace 14 años y ahora. El público sigue igual, súper agradecido. Estamos muy contentos por la acogida el primer día, lleno el cine, con asientos hasta en los pasillos. La gente está ávida de que vengan espectáculos, que el arte florezca a pesar de las necesidades por las que está pasando el país y de tener un momento de esparcimiento, de despejar de los problemas cotidianos”.
A sus 28 años La oveja… continúa fiel a sus esencias al cultivar un humor diferente, excelente en la parodia, el doble sentido…; más allá de reír por reír, de la empatía inmediata que establecen, la vis cómica de sus actores y lo originalísimo de sus textos, pretenden y logran mover el pensamiento.
