Cristofher, un niño feliz

“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)”

Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la CTC 


A la puerta de reanudar el curso escolar Buzón del lector contactó con Katiuska Guerra Pérez, madre del niño de seis años que cuando tenía nueve meses sufrió un accidente al caer del andador desde un segundo piso; se fracturó la cabeza y estuvo muy grave.

Gracias a la gratuidad de los servicios médicos en Cuba, el respaldo de otras instituciones y el desvelo familiar Cristofher Jesús Santos Guerra ha tenido un progreso sorprendente.

Jamás ni mi pequeño ni yo nos hemos rendido. A los dos años ingresó en el Programa Educa a tu Hijo en la Casa de la Cultura de Nueva Gerona; luego pasó a la escuela Josué País García, donde recibió las Vías No Formales y en la recta final las clases se las impartieron las educadoras Odalys y Adisnubia, quienes desde marzo de este 2022 son sus maestras en Prescolar  y lo continuarán siendo a partir del próximo lunes cinco de septiembre.

Lo que más feliz me hace es ver las ganas de mi hijo en aprender y su curiosidad por todo; le gusta la escuela y llegar puntual, escucha las explicaciones, se siente muy feliz porque conoció nuevos compañeritos.

Al principio le daba pena hablar alto y levantar la mano para responder las preguntas, ahora se desenvuelve bastante bien; hasta hay que mandarlo a callar.
Me fascina contemplarlo en su rutina diaria: se levanta, lava la cara, cepilla los dientes y mientras preparo el desayuno prende el televisor y lleva consigo sus juguetes preferidos: la rastra, el carro cuña y el carro de policía. Le encanta jugar con las pelotas. Claro, está de vacaciones.

Sus ojos parecen chispear cuando mira los videojuegos de CARS Rayo McQueen y sus carreras, lo cual es posible porque en el 2019 la trabajadora social le entregó gratis una cajita decodificadora.

Posee talento para dibujar barcos, la tierra, los árboles, las rastras y las máquinas McQueen.

Dedicamos tiempo al estudio y consolidar los conocimientos. Le he ido repasando los trazos de letras, figuras geométricas, líneas, números porque el trazo correcto es importante, pues favorece la función cerebral-motriz, esos movimientos se guardan en la memoria y contribuyen al razonamiento, la ubicación espacial y la lógica para la lecto-escritura. Estoy atenta a su postura correcta para escribir. Cristofher desea que empiecen las clases.¡Estoy muy agradecida a la Revolución!

RECORDATORIO:

Buzón del lector recuerda a los directivos de las entidades que dilatan en el tiempo la solución a las quejas, planteamientos y  solicitudes de los remitentes de las misivas y correos electrónicos, que deben agilizar su gestión para que le den una mayor credibilidad. Recibir respuestas oportunas y convincentes es un derecho ciudadano plasmado en la Constitución de la República.

Puede dirigir su carta a la siguiente dirección postal: Carretera La Fe km 1 ½, Nueva Gerona, o al correo electrónico: cip228@enet.cu

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *