Con la confirmación al cierre del sábado 28 de marzo de 20 nuevos casos con la COVID-19, Cuba llega a la cifra de 139 pacientes positivos a la enfermedad causada por el coronavirus SARS CoV-2, informó en esta jornada José Ángel Portal, ministro de Salud Pública de Cuba.
En conferencia de prensa online y transmitida en vivo por la Televisión Cubana, el titular actualizó sobre la situación del nuevo coronavirus en el país, y ofreció detalles de los últimos casos.
“Ya son pocos los países que no tienen la presencia de la enfermedad. Cuba tiene un plan que integra a todos los organismos y se ha ido actualizando y reforzado a partir de los elementos de riesgo que puedan aparecer”.
- 174 países infestados
- 591 666 casos confirmados
- 27 600 fallecidos
El ministro informó que ayer solo ingresaron 128 viajeros cubanos residentes. “Desde que se adoptó la medida todos los que llegan están en los centros de aislamiento. Hasta la fecha hay 1822 personas en estos centros y 48 presentan síntomas respiratorios”
De los 139 casos confirmados 114 son cubanos. De los nacionales, 73 regresaron de varios países en el período de incubación. El resto de los cubanos se infestaron con contactos con extranjeros o sus contactos.
José Ángel Portal, ministro de Salud Pública, enfatizó que Cuba no se encuentra en fase epidémica, sino que se estableció una fase transmisión local en Matanzas.
Otros artículos del autor:
- Presidente cubano sostiene encuentro con primer ministro de la India
- Irán vence a Bulgaria y da paso a Cuba a la final de la Liga de Naciones
- Autoridades de Gaza denuncian que harina distribuida a los palestinos contiene drogas
- Tasa mundial de vacunación infantil se ha estancado desde 2010, según estudio
- Roxana Gómez gana con récord en mitin atlético de Ordizia