
La Corte Suprema de Justicia de (CSJ) de Estados Unidos ordenó a la administración del presidente Donald Trump la suspensión temporal de las deportaciones de migrantes venezolanos.
El máximo tribunal suspendió este sábado la deportación de venezolanos bajo custodia migratoria después de que abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) afirmaron que corrían un riesgo inminente de ser deportados sin la revisión judicial ordenada previamente por jueces.
La disputa se centra en decenas de migrantes recluidos en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas, quienes serían deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
Actualmente, al menos 238 ciudadanos venezolanos se encuentran encarcelados ilegalmente en El Salvador, tras ser deportados de EE. UU. bajo la falsa acusación de ser miembros de la extinta organización Tren de Aragua.
La Corte Suprema le dijo a la administración de Trump, el pasado 7 de abril, que debe notificar a los migrantes venezolanos que busca deportar bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, y darles la oportunidad de impugnar sus deportaciones en los tribunales.
(Con información de Telesur)
Otros artículos del autor:
- El pedazo de América Latina que Estados Unidos controla desde hace más de un siglo
- México abre las urnas para históricas elecciones del poder judicial
- Trump apunta a terminar contratos federales con Harvard: ¿Por qué arremete contra la universidad?
- Liberan a Mahmoud Khalil, figura clave de las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia
- ONU Derechos Humanos: Sanciones de EEUU a jueces de Corte Penal Internacional corroen la justicia