
La víspera, la Corte Suprema de Brasil aceptó las denuncias contra otras 250 personas por su supuesta participación en el intento de golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva el pasado 8 de enero.
Con esta última decisión, el supremo brasileño suma alrededor de 550 personas procesadas desde que analiza las denuncias presentadas por la Fiscalía General por la asonada golpista protagonizada por miles de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro.
Atos de vandalismo contra Três Poderes completam quatro meses com pleno funcionamento das instituições. Presidente do STF, a ministra Rosa Weber destacou que não houve um momento sequer, desde o atentado, em que a Corte tenha deixado de cumprir a sua missão de guardar a… pic.twitter.com/zcPhZOLnuG
— STF (@STF_oficial) May 8, 2023
Para este martes, los jueces del alto tribunal iniciarán el análisis de otro bloque de denuncias relacionadas con la intentona golpista de principios de enero, cunado miles de personas asaltaron las sedes del Congreso, del máximo órgano de Justicia y el palacio de gobierno.
Tras el intento golpista, las autoridades brasileñas, anunciaron la detención de unas 2 000 simpatizantes bolsonaristas, aunque en la actualidad permanecen en prisión menos de 300.
Se ha informado que el resto de los detenidos el pasado 8 de enero aguardan el final del proceso en libertad con medidas cautelares.
Las autoridades judiciales acusaron a los detenidos de los delitos de ”abolición violenta del Estado Democrático de Derecho”, ”golpe de Estado” y “asociación ilícita armada”.
La Policía Federal mantiene varias líneas de investigaciones para averiguar los autores intelectuales de la intentona golpista, así como a aquellos que la financiaron.
Otros artículos del autor:
- Regresan a Los Ángeles protestas contra políticas de Trump
- Actualiza Cuba lista de personas y entidades buscadas por vínculos con el terrorismo (+ Video)
- ICE marca nuevo récord en la detención de inmigrantes en Estados Unidos
- Assange participa en marcha propalestina en la ciudad autraliana de Sidney
- Xiomara Castro denuncia intento de fraude en el CNE