
En el Evento de Puertas Abiertas de Energía, del cual la Isla de la Juventud fue su sede nacional
Un potente “corrientazo” recibieron estudiantes de la enseñanza Preuniversitaria este viernes durante el Evento de Puertas Abiertas de Energía, el cual tuvo por sede nacional la Isla de la Juventud.
Durante un recorrido por la Empresa Eléctrica del territorio los alumnos de onceno grado del preuniversitario Ignacio Agramonte y del IPVCE América Lavadí Arce que tienen inclinación por las ciencias recibieron por parte de especialistas información acerca de la misión de la entidad, encargada de generar, distribuir y comercializar electricidad con calidad.
En un taller efectuado en el hotel Colony ampliaron sus conocimientos con las ponencias presentadas, las cuales estuvieron relacionadas con los diferentes tipos de energía, los 100 años de energía en este Municipio Especial, cuyo sistema energético es independiente al nacional y la importancia del despacho de carga, para muchos el cerebro de la empresa ya que debe lograr el funcionamiento armónico del sistema.
Las Fuentes Renovables de Energía, su empleo en el territorio y las perspectivas hasta el 2030 cuando se pretende llegar a una penetración del 30 por ciento, con predominio de la fotovoltaica; la informatización, la ciencia aplicada al desarrollo y la conservación del Medio Ambiente, fueron otras de las temáticas abordadas.
Ricardo, Keyris, Pichardo, Verónica y otros estudiantes resaltaron la importancia de estos encuentros, los cuales –sugirieron– deben efectuarse con mayor sistematicidad con el propósito de ganar en conocimientos y lograr una mejor orientación profesional.
Por su parte Ana Delia Vento Vera, especialista de capacitación de la Unión Eléctrica, destacó los resultados de la Isla que la hicieron merecedora del evento nacional e instó a los alumnos a prepararse porque en ellos descansa en futuro de la nación.


