Convocan al Poesía de Amor 2022

Luego de varios años de ausencia regresa el concurso Poesía de Amor, al que convocan esta vez la filial pinera de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), el Centro Municipal del Libro y la Literatura, sus respectivas editoriales Áncoras y El Abra, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio y el Sistema Municipal de Casas de Cultura.

Desde el 2017 el certamen, que canta al universal sentimiento, por iniciativa de la AHS cambió su premiación del mes de febrero para finales de la etapa estival y más cerca del dos de septiembre, fecha en que nació el poeta romántico José Ángel Buesa.

En la competición podrán participar todos los escritores, sean miembros o no de la AHS y la Uneac, en el género Poesía, según consta en sus bases; lo harán con un cuaderno inédito, el cual oscilará entre las cinco y diez cuartillas de textos, en original y dos copias, a doble espacio, Arial 12.

Los participantes se acogerán al sistema de lema o seudónimo y en sobre aparte, conciliarán sus datos: nombre y apellidos, Carné de Identidad, dirección particular, y teléfono y correo electrónico si los posee.

Las obras serán enviadas al correo electrónico ancorasediciones@gmail.com en dos documentos Word, uno con la obra bajo seudónimo y otro con la plica y dentro los datos del concursante. También podrán entregarse en formato digital en la sede de la AHS y su editorial Áncoras, ubicada en calle 39 entre 22 y 24 número 2219 del Paseo Martí.

El plazo de admisión vence el 20 de agosto del presente año y el jurado lo integrarán reconocidos escritores de la Isla, quienes concederán tres premios y tantas menciones como estimen convenientes. El veredicto se dará a conocer el 26 de agosto, en el espacio Telón de fondo.

Lote de libros de las editoriales pineras, un cheque de 1000.00 pesos en moneda nacional y diploma acreditativo recibirá quien resulte ganador del primer premio.

Con el apoyo de varias instituciones culturales del Municipio, la AHS le organizará al laureado un recital de poesía donde podrá poner a consideración del público los textos premiados. Además, se gestionará la publicación de 50 copias de un plaquette promocional.

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *