Convocan a Otra Isla 2024

Organizadores del Salón de fotografía Otra Isla convocan en este 2024 a su octava edición.

Bajo el tema Cuenta tu historia en esta versión el propósito es inmortalizar una isla que sobrevive a naufragios a través de tres safaris temáticos: Captura la profundidad de las emociones, La esencia de una época y La pineridad del paisaje urbano.

El primero lleva por nombre Intensamente y está enfocado a la fotografía de retrato; reta a crear obras que deberán capturar y mostrar creativamente las emociones, a través de la expresividad protagónica de la figura humana para lo cual los concursantes escogerán entre la alegría, ansiedad, tristeza, vergüenza, furia y miedo.

En la punta… un cascabel es el título del segundo en el que se convida a con una visión crítica, pero sanadora, sean abordadas las distorsiones de la conducta social pinera, registrando una realidad que invite a la reflexión y la mejora. Esta temática tiene como objetivo y foco el ser humano y sus circunstancias. El tercero, La arquitectura es un paisaje, propone capturar dentro del paisaje urbano y rural aquellos detalles que nos hacen únicos y muestran una isla que seduce y regala al visitante un paraje diferente y pinero desde su arquitectura.

Los interesados en participar para inscribirse deberán enviar al correo salonotraisla@gmail.com los siguientes datos: Nombres y apellidos; número de teléfono(s) y correo electrónico de contacto;  dirección de residencia (Debe coincidir con su carné de Identidad) y el número de carné. Una vez ya inscritos recibirán un Código de Participante, con el cual sus obras recorrerán todo el circuito del evento conservando el anonimato.

El documento oficial expone que para presentar sus obras, los autores deberán haberse inscrito y obtenido el Código de Participante puesto que no serán recibidas las que pertenezcan a autores no inscritos.

En esta, la tercera y cuarta semanas de este mes de octubre 2024, se impartirán para cada Safari Temático una conferencia introductoria, que ilustrará a los concursantes sobre el tema, técnica fotográfica y recursos expresivos que ayudarán a comprender y elevar la calidad de las propuestas. Estos conocimientos serán tomados en consideración a la hora de evaluar las obras para ser premiadas.

Se podrá participar en uno o todos los eventos de Safaris, y presentar hasta tres trabajos al proceso de admisión y curaduría en cada uno, de los cuales solo uno pasará a competir por los premios en cada Safari Temático.

Para concursar las propuestas deberán ser enviadas a:  salonotraisla@gmail.com en formato JPG, en dos resoluciones obligatorias: 72 y 300 dpi, identificadas claramente con el título de la obra y el Código de Participante.

El Salón se reserva el derecho de admisión sobre todas las obras presentadas, para lo cual se seleccionarán mediante un proceso de curaduría, a cargo de profesionales plenamente capacitados, los que evaluarán el ajuste temático de las obras presentadas, así como la calidad fotográfica y el cumplimiento de los requisitos técnicos de presentación establecidos por el evento.

En esta octava edición Otra Isla continúa abriendo espacio para todos, exponiendo los trabajos seleccionados en su galería virtual, anclada al grupo “@otra isla” en Facebook e Instagram, donde los espectadores podrán votar para elegir 15 de las 30 obras que serán impresas y conformarán la muestra definitiva.

Un panel de expertos será el responsable de elegir, bajo estrictos criterios técnicos, las 15 concursantes que, junto a las elegidas por votación popular, serán expuestas en la Galería Punta del Este de la casona de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) de la que su filial de Artes Plásticas, junto al Estudio Creativo CostaNegra s.r.l., con la colaboración del Poder Popular del territorio, la Dirección Municipal de Cultura, los Archivos Históricos Municipales y el Consejo Municipal de las Artes Plásticas, son los  organizadores del Salón.

En lo referido a la premiación, expone la convocatoria que en cada safari se concederá un Gran Premio y dos Premios Complementarios, a lo cual se sumará el premio Jaime Prendes, con el que será reconocida la obra fotográfica más relevante de todo el evento, siendo este el premio principal del Salón Otra Isla 2024. De forma adicional, este año se incorporará un Gran Premio de la Popularidad para la obra mejor votada en las redes sociales del evento y mantiene un Premio Especial que reconocerá al Fan más Destacado por su interacción en Facebook e Instagram.

Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de premiación, donde recibirán de acuerdo a sus resultados, los lauros, diplomas de participación y un surtido increíble de regalos, como muestra de reconocimiento por parte de los patrocinadores del evento.

Las obras premiadas serán seleccionadas por un jurado, compuesto por profesionales afines a la fotografía, el arte y la comunicación, y su fallo será inapelable. Este se reserva el derecho de dejar desiertos aquellos premios donde las obras presentadas no cumplan con los requisitos que un evento de esta categoría exige.

Los trabajos ganadores de conjunto con las obras seleccionadas para la muestra física en la galería de la UNEAC, tanto en su formato impreso, como digital (300 dpi) pasarán a engrosar el patrimonio de los archivos históricos municipales, a modo de donación, reservando a la Dirección Municipal de Patrimonio los derechos de publicación o reproducción en cualquier medio o soporte gráfico, con la obligación de acreditar al autor de la obra, en cada uso.

El plazo de inscripción cierra el 25 de octubre y constituye una aceptación automática de las bases de este evento. La recepción de obras el 10 de noviembre de 2024.

Para mayor información los interesados pueden escribir al correo oficial del evento: salonotraisla@gmail.com

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *