Con el objetivo de promover la cultura archivística en la población, el departamento de Comunicación Social, Información, Gestión Documental y Archivo de la Delegación territorial del Citma, ha convocado a participar en La familia y los archivos.

Esta iniciativa forma parte de la jornada Cubarchivos 2023, donde niños, adolescentes, jóvenes y pueblo en general podrán enviar pinturas, dibujos, cuentos, poesías, exposiciones, canciones, décimas u otra modalidad creativa relacionada con el cuidado y la conservación de los documentos.
La familia… llega a su lV edición en ocasión del Fórum Científico Técnico de Gestión Documental. Los interesados enviarán su muestra con nombre completo, edad, centro de estudio o trabajo, dirección particular u otros referentes que considere importantes. Tendrán hasta el 25 de octubre del presente año. Los resultados se darán a conocer a través de los medios de comunicación locales.
Para puntualizar acerca del tema pueden acercarse a los especialistas en conservar los documentos históricos, fuente primaria de investigaciones de este tipo, además de ser la más fiel evidencia del actuar de personas jurídicas y naturales en la sociedad.
Devienen, no solo en parte del patrimonio de los pueblos, sino en un importante activo que posibilita, a partir de su estudio y valoración, entender el pasado de manera que los errores y aciertos sirvan para perpetuar experiencias.
Ante el marcado esfuerzo que en los últimos años ha realizado la máxima dirección del país por validar la obra de los archiveros y demostrar la relevancia de salvaguardar nuestro patrimonio documental –como vía para la preservación de la memoria histórica y la construcción de la identidad– se espera una activa entrega de obras en el concurso.
Los ganadores homenajearán a esos protagonistas que desempolvan y remozan el presente.